El Estado argentino repudia "el ataque a María Corina Machado" y exige "el fin del régimen socialista" en Venezuela
La líder de la oposición fue detenida por el régimen de Maduro, aunque ya fue liberada. La situación actual en Caracas.
María Corina Machado lideró este jueves una marcha opositora en Caracas, a un día del antes del traspaso de mando presidencial. En ese contexto, la líder opositora que se mantuvo durante meses en la clandestinidad, fue detenida al finalizar la manifestación, para ser liberada horas después.
Según informó en declaraciones radiales el periodista y politólogo en Caracas, Tony Frangie, se espera que Machado se dirija a la población en las próximas horas. El último trascendido indica que la referente habría sido obligada a grabar un video diciendo que se encontraba bien, antes de ser liberada.
En tanto que el Estado argentino ya se pronunció repudiando lo ocurrido en Venezuela, tensando aún más las relaciones entre el Gobierno Nacional y el régimen de Nicolás Maduro, luego del secuestro del gendarme Nahuel Gallo.
“Liberá de inmediato o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores”, sentenció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la detención del gendarme argentino.
En las últimas horas, desde la Oficina de Presidencia se compartió un comunicado en el que la Nación “expresa su extrema preocupación por el ataque criminal del régimen chavista contra la líder democrática María Corina Machado en Venezuela, cuando atendía una protesta legítima en Chacao”.
“En un operativo digno de las peores dictaduras de la historia, agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta, y la habrían secuestrado violentamente en frente de miles de manifestantes”, continúa el documento.
Y remarcan: “A un día de la toma de posesión del Presidente electo Edmundo. González, el dictador Nicolás Maduro hace una demostración de fuerza atacando a la mayor referente en favor de una Venezuela libre y democrática”.
“El Presidente Javier Milei convoca a los demás gobiernos de la región a repudiar el ataque contra Corina Machado, y a exigir el fin del régimen socialista que ha dejado a millones de venezolanos en la pobreza, exiliados o dependientes de las dádivas de la dictadura, creando un verdadero infierno sobre la tierra”, concluye el comunicado.
La situación actual en Venezuela
Con Edmundo González Urrutia en Santo Domingo, se aguarda que este viernes llegue a Caracas para asumir la presidencia, aunque se desconoce cómo lo hará, ya que el régimen de Maduro advirtió sobre su detención.
En cuanto a la situación de Machado, el periodista en Caracas, Tony Frangie, informó que la referente ya fue liberada y que en las próximas horas se dirigiría a la comunidad.
“En estos momentos Caracas está vacía después de las manifestaciones, la ciudad está altamente militarizada, mucha presencia policial de las distintas fuerzas policiales y de contrainteligencia”, detalló el politólogo.
Así también contextualizó que “más temprano vimos concentraciones de nivel moderado, no particularmente grandes, tampoco pequeñas, de la oposición y concentraciones muy vacías de parte del oficialismo en distintos puntos”.
“Sin embargo, la ciudad entera y el país entero lleva varios días de tensión, pues mañana es la inauguración disputada y debería cumplirse esa espera, que se cumpla la promesa de Edmundo González de retornar a Venezuela, entonces hay mucha expectativa, mucha incertidumbre y mucha tensión”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión