El Gobierno convocó a sesiones extraordinarias: los proyectos claves que Milei necesita tener aprobados antes de marzo
Serán desde el 20 de enero al 21 de febrero. Incluye reforma electoral, Ficha Limpia y el pliego para la Corte Suprema.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, hizo el anuncio en las últimas horas de este viernes en su cuenta de X: “Se ha firmado hace instantes el decreto convocando a sesiones extraordinarias”.
Informó que “Las mismas se llevarán a cabo desde el 20 de enero próximo y concluirán el 21 de febrero”. Y concluyó: “Saludos y buen fin de semana para todos. Fin”.
A pesar de que los trascendidos apuntaban al 15 de este mes como la fecha de Extraordinarias, el Gobierno las fijó a partir del 20 dándole tiempo a diputados y senadores a que regresen de sus vacaciones.
Mediante decreto presidencial con firma de este 10 de enero, se convoca al Congreso a tratar el mismo temario que estaba previsto con iniciativas que ingresaron por mesa de entradas de ambas cámaras durante el periodo ordinario.
El temario incluye:
- “Ley Antimafias”.
- Modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”.
- Régimen de reiterancia y unificación de condenas.
- Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral.
- Ficha Limpia
- Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos
- La consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.
Vale destacar que los dos temas que son prioridad absoluta para el Gobierno Nacional pasan por la eliminación de las PASO y la puesta en tratamiento de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) Ariel Lijo y Manuel-García Mansilla.
En cuanto al proyecto de Ficha Limpia cabe recordar que llega con las modificaciones que se le hicieron a la versión del PRO. Javier Milei le encomendó la redacción del texto al abogado Alejandro Fargosi.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión