El Gobierno estableció en el Boletín Oficial el monto de las Becas Progresar 2025: ¿Cómo anotarse?
El Ministerio de Capital Humano publicó este viernes por la madrugada la Resolución 388/2025, que lleva la firma del Secretario de Educación Carlos Torrendell, con la apertura de inscripciones y confirmó que la entrega mensual será de $35.000
El Gobierno de Javier Milei abrió la convocatoria para anotarse al Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (Progresar) 2025 y determinó cuáles son las fechas límite para completar los formularios. Además, comunicó que el monto será de $35.000 por mes.
En este sentido, la primera convocatoria se llevará a cabo hasta el 10 de abril para la línea “Finalización de la educación obligatoria”, entre el 31 de marzo y el 20 de abril para “Fomento de la educación superior” y “Progresar Enfermería”, y del 21 de abril al 30 de noviembre para “Progresar Trabajo”.
Cómo anotarse a las Becas Progresar 2025
- La inscripción se llevará a cabo de manera online en la plataforma Progresar (haciendo click aquí). Quienes ingresan por primera vez, deberán crear un usuario nuevo.
- Una vez allí, se deberá seleccionar la línea de beca correspondiente e ingresar con usuario y contraseña.
- A su vez, será necesario completar el formulario, que consta de tres pasos: datos personales, encuesta y datos académicos.
- Después de completar la inscripción, el solicitante deberá esperar a que se publiquen los resultados de la postulación.
- Es posible consultar el estado de la solicitud mediante la plataforma y hacer el seguimiento de las comunicaciones oficiales.
Requisitos
El interesado deberá tener nacionalidad y residencia argentina. Debe ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país. Es fundamental contar con el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Ser alumno regular. Tiene que estar inscripto como alumno regular en alguna institución educativa. - Deberá tener entre 14 y 16 años cumplidos. En el caso de los que tengan hijos menores de 18 años y vivan en hogares monoparentales, la edad se amplía a los 35 años. En el caso de pueblos originarios, personas trans, con discapacidad, refugiadas o afrodescendientes/afroargentinas, no hay límite de edad.
- Tener hasta 30 años para estudiantes avanzados y sin límite de edad para estudiantes de enfermería.
- Con respecto al nivel de ingresos, el solicitante y su grupo familiar no deberán superar tres veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión