El HSBC invertirá 700 millones de dólares en investigar a sus clientes
El programa global "Conozca a su Cliente" es parte del plan de 26 puntos acordado con los reguladores estadounidenses para abordar el problema del lavado de dinero y las infracciones de sanciones a nivel mundial. La Justicia estadounidense determinó que 881 millones de las ganancias de los carteles de droga mexicanos y colombianos se lavaron a través de HSBC en EE.UU.
El banco del Reino Unido, que implementó un programa de cambios de gestión que abarca tanto sus operaciones estadounidenses como las globales, reiteró sus disculpas por no haber podido evitar que grupos mexicanos dedicados al lavado de dinero y países sujetos a sanciones, incluyendo Irán, utilizaran su red bancaria.
Debido a la disfunción que prevaleció en HSBC durante varios años, el gobierno de EE.UU. colocó un veedor en la institución, siendo ésta la primera vez que lo hace en un banco extranjero.
El Departamento de Justicia dijo que u$s 881 millones de las ganancias de los carteles de droga mexicanos y colombianos se lavaron a través de HSBC en EE.UU. El banco también fue acusado de ayudar a algunos países a evadir sanciones y permitir que se enviaran u$s 600 millones desde Irán, Cuba, Sudán, Libia y Myanmar a cuentas en HSBC en EE.UU.
El nuevo compromiso de invertir u$s 700 millones en el programa global "Conozca a su Cliente" incluye una serie de salvaguardas contra el lavado de dinero vigentes en los mercados de todo el mundo, aunque los bancos gozan de cierta libertad en cuanto a cómo aplicar estos principios.