El peronismo le bajó el tono a la interna y el Senado bonaerese trata la suspensión de las PASO este martes
CFK ordenó a su tropa desistir de las concurrentes y apoyar el desdoblamiento fijado por Kicillof. ¿Será este el final del cuento de la buena pipa? ¿Cómo avanza la Provincia en la organización del proceso electoral?
Luego de varias semanas con fuertes cruces y tensiones entre el kicillofismo y La Cámpora, este martes 15 la Cámara Alta de la Provincia debatirá la suspensión de las PASO en sesión especial. Si bien todo el arco político bonaerense coincide en la necesidad de evitar un triple turno electoral, la interna peronista en torno al desoblamiento o no de las Generales tiñó toda la discusión parlamentaria. Sin embargo, luego de que Cristina Fernández de Kirchner ordenara a su tropa desistir de la iniciativa que impulsa comicios concurrentes, parece vislumbrarse una resolución que, por lo menos para este 2025, deja a las Primarias fuera del escenario electoral.
El proyecto de ley enviado directamente por el Ejecutivo de Axel Kicillof para su tratamiento en el Senado consta de dos artículos que suspenden la aplicación de la ley 14.086, que adhiere a la normativa nacional de las Primarias para el año 2025. El Gobernador informó sobre la presentación de la iniciativa en la Cámara Alta en conjunto con el anuncio de un decreto a través del cual desdobló las elecciones generales, fijando la fecha de las provinciales para el próximo 7 de septiembre.
¿Cómo se prepara la Provincia para organizar el proceso electoral?
Mientras en la Legislatura se define si los bonaerenses votarán dos o tres veces, la Provincia avanza en la logística de lo comicios. El jefe de Asesores de Kicillof, Carlos Bianco, informó que se están manteniendo múltiples reuniones con la Justicia Electoral para coordinar el proceso. “Estamos trabajando en la letra chica del convenio con la Junta Electoral bonaerense y el Juzgado Federal N.º 1, que estará a cargo del juez Alejo Ramos Padilla”, detalló.
En paralelo, se negocia con las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Bonaerense para conformar el Comando Electoral. “El jefe de Gabinete nacional y el vicejefe se comprometieron a coordinar y colaborar con la logística”, explicó Bianco, quien también anticipó que esta semana se realizarán reuniones técnicas con esos actores.
La logística electoral incluye además el despliegue coordinado con el Correo Argentino, que estará a cargo de la distribución de urnas, útiles, sobres, hardware, software y la transmisión provisional de resultados. Ya se inició la compra de materiales, entre ellos 49.000 urnas y 44.125 kits de útiles.
Unas 6.500 escuelas bonaerenses serán utilizadas como centros de votación, en coordinación con la Dirección General de Cultura y Educación. También comenzó la capacitación de autoridades de mesa, que se realizará junto a 25 universidades provinciales y 69 centros universitarios del programa Puentes.
Con la sesión especial del Senado, el oficialismo bonaerense busca consolidar una herramienta electoral propia que lo distinga del escenario nacional, en un contexto de creciente fragmentación política y tensión con la administración de Javier Milei.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión