El senador "Bali" Bucca corrió 165 km por el Parkinson: "Fue con el corazón puesto en cada persona que lo padece"
El excandidato a gobernador completó la ultramaratón en San Martín de los Andes. Lo hizo por visibilizar una enfermedad que afecta a miles en el país. “Todavía falta un Estado que esté presente”, expresó el oriundo de Bolívar.
El médico y senador provincial Eduardo “Bali” Bucca completó este fin de semana la exigente ultramaratón de 165 kilómetros en la Patagonia Run, en San Martín de los Andes, para concientizar sobre el Parkinson, una enfermedad que afecta a más de 100.000 personas en Argentina, aunque la cifra podría ser mayor por falta de diagnóstico temprano.
“Fue un desafío físico enorme, pero lo hice con el corazón puesto en cada una de las personas que viven con Parkinson. Por ellos y por sus familias. Porque todavía nos falta un Estado Nacional que esté verdaderamente presente”, dijo Bucca tras cruzar la meta, luego de 32 horas y 31 minutos corriendo casi sin descanso.
Durante los días previos, el legislador oriundo de Bolívar compartió en redes testimonios de pacientes, médicos y activistas. Entre ellos, el del periodista Emiliano Pinsón, diagnosticado en 2021, y el de pacientes como Estela, que tardó años en recibir un diagnóstico, o Carlos, que recuperó movilidad y autoestima gracias a una rutina adaptada.
“El Parkinson es mucho más que un temblor. Es una enfermedad compleja, con síntomas que a veces aparecen hasta diez años antes del diagnóstico”, explicó Bucca. Y agregó: “Es fundamental capacitar equipos de salud, impulsar campañas de prevención y eliminar las barreras burocráticas que agravan cualquier enfermedad”.
También puso en valor los avances científicos y las herramientas de inteligencia artificial que hoy permiten un mejor seguimiento de los síntomas, pero advirtió que aún hay que acercar esas innovaciones a los sectores más vulnerables.
No es la primera vez que el exintendente corre con una causa social al hombro. En ediciones anteriores, visibilizó el autismo, el cáncer de mama y cuello de útero, y el trabajo de los bomberos voluntarios. Este año, eligió poner el cuerpo por una enfermedad neurológica y silenciada.
“Mientras haya causas por las que luchar, voy a seguir corriendo. Porque correr también es una forma de alzar la voz”, cerró.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión