El tren a Mar del Plata sigue sin funcionar y los gremios denuncian el mal estado de las vías
La Asociación de Personal de Dirección de Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) denunció que el estado de las vías es "intransitable". Habría más de 200 kilómteros de vías inutilizables. El gobierno se compremetió a que estaría funcionando durante el verano. El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, lo ratificó pero desde el gremio lo ponen en duda.
La APDFA denunció que "los recientes informes técnicos son contundentes al señalar la intransitabilidad” de las vías en el corredor Constitución-Mar del Plata. Asimismo señalaron que el servicio, en caso de reanudarse, funcionaría con "riesgo de accidentes a un nivel nunca antes alcanzado".
Según precisaron, hay 204,5 kilómetros de vías -cerca de la mitad- que "en su estado actual no pueden ser utilizados" porque existen durmientes rotos, dañados o en falsa escuadra y se detectó un mal funcionamiento de señales. También se refirieron a informes técnicos que apuntan a "rieles rotos, defectuosos, desnivelados y desalineados".
El ministro Frigerio, quien estuvo de recorrida por Mar del Plata, ratificó el compromiso del gobierno de reanudar el servicio cuando finalicen las obras pese a las advertencias del gremio.
"El tren estará funcionando durante esta temporada de verano. Se están terminando las obras y está circulando un tren sin pasajeros recorriendo las vías", dijo en declaraciones a Radio Brisas.
"La velocidad del tren ha disminuido"
Sin embargo, según informó La Capital, el delegado de APDFA Martín Zarabozo, señaló que están corriendo los trenes de prueba -como dijo Frigerio- pero que a partir de esos tests, se determinó que "la velocidad máxima que pueden alcanzar las formaciones ha disminuido con respecto a agosto de 2015".
“En agosto de 2015 cuando se canceló el servicio porque se cayó el puente del Río Salado, el tren a Mar del Plata tardaba entre 6 y 6 horas y media. Hoy los trenes de prueba no bajan de siete horas y media", indicó en declaraciones a NA.
Y agregó: "La velocidad máxima que puede alcanzar el tren ha disminuido: no puede superar 70 kilómetros por hora en los mejores tramos y hay momentos en que llega a 12 kilómetros por hora, por el mal estado de las vías".
Zarabozo lamentó que "este año se cumplían 130 años de la llegada del tren a Mar del Plata y el tren no va a estar".