Elecciones 2011: Vernet en campaña por Rodríguez Saa
"El Ministro de Economía interno es Moreno", aseguró el candidato a Vicepresidente de la Alianza Compromiso Federal en su recorrida por Baradero, Arrecifes y San Pedro. Confió en la "nueva madurez democrática del pueblo argentino" de cara a los próximos comicios. Asegurá que junto al gobernador de San Luis ahora van "a ganar o morir".
"Esta fórmula es una fórmula peronista en todos los sentidos", aseguró Vernet en diálogo con La Noticia 1. De esas internas en el Peronismo Federal de las que participaron, sólo conservan el concepto "federal", "como una manera de entender el proyecto", indicó el candidato. "Había que sintentizar todos los proyectos detrás de una conducción, pero (Eduardo) Duhalde después de Tucumán no se quiso presentar más".
José María Vernet, más conocido como "Tati" pasó por la segunda sección electoral bonaerense, presentando su candidatura como vicepresidente, en la fórmula que encabeza Alberto Rodríguez Saá, y que llevará como candidato a la gobernación a su hermano Adolfo.
Para Vernet hay una "nueva madurez democrática del pueblo argentino" y confió en que harán una buena elección en octubre. Aseguró que aunque "los modelos no son traspolables entre naciones ni entre provincias", se puede extraer la técnica de lo hecho en San Luis y que de esa manera "es inimaginable el desarrollo que puede tener la Provincia de Buenos Aires".
El compañero de Rodríguez Saá no escatimó en críticas hacia algunas políticas del gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. "Acá creemos que el Ministro de Economía es (Amado) Boudou pero el Ministro de Economía interno es (Guillermo) Moreno". Vernet consideró que el Secretario de Comercio Interior ha hecho fracasar el Mercosur y con su manejo del INDEC impide conocer la inflación real. "Yo creo que es más de bruto que de maldad lo que hace", aseguró.
Sobre el problema habitacional en el país, manifestó: "Hay que hacer 400 mil viviendas por año para no incrementar el problema. Y no me refiero a viviendas públicas sino también el acceso a las viviendas privadas". Consultado por el caso que involucra a Sergio Schocklender y la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, expresó: "Acá el verdadero delincuente es el que armó el modelo de quién maneja el dinero y cómo se controlan las obras".
Respecto a la inseguridad, Vernet indicó: "El ejemplo del conurbano bonaerense ya llega a los pueblos del interior. Cuando vienen vienen bandas organizadas a los pueblos, es un sistema ya armado que va tirando sus redes, hay un sistema de corrupción que si no se lo para vamos a terminar con los cárteles viviendo en la Argentina".