Elecciones 2011: Rebelión de radicales bonaerenses para participar de internas por UDESO
Este jueves dirigentes de la UCR de distritos del interior bonaerense, presentaron un recurso de amparo ante la Justicia platense, para competir en las elecciones del 14 de agosto. Pretenden dirimir en las internas los candidatos de Unión para el Desarrollo Social de cara al 23 de octubre.
Los de la UCR, llegaron ayer jueves al juzgado civil y comercial 16, a cargo de Enrique Gorostegui donde presentaron el amparo judicial a favor de que se los deje competir en las internas de agosto, y que quedaron fuera de carrera, en medio del acuerdo Alfonsín-De Narváez.
La mayoría de dirigentes que elevaron la iniaciativa y que de hecho se sienten perjudicados en la carrera electoral son de las ciudades de Mar del Plata, Tandil, General Alvarado y La Plata.
No obstante, el quilmeño Carlos Pérez Gresia, secretario de la UCR bonaerense, indicó que en la mayoría de los distritos se lograron "listas de unidad" y que "en los municipios donde no hubo acuerdo habrá internas".
Para los radicales en rebelión contra el acuerdo de UDESO, esto no es así en todos los casos y es por eso que apuntan a conseguir competir a través de la presentación ante Gorostegui.
Entre los radicales que aportaron a la solicitud se cuentan a Pascual Cappelleri, Sergio Panella (aspirante a la intendencia de La Plata), Ricardo Bengolea (buscaba ser candidato a intendente de Mar del Plata), Juan Urruty, de Tandil y Raúl Corvalán, de General Alvarado, que pretendían ocupar lugar importantes en la lista de diputados provinciales de UDESO.
Federico Storani recalcó que este sistema de pactos con dirigentes de otros espacios "puede hacer salir el tiro por la culata", en las elecciones de octubre, "por lo menos en la provincia" de Buenos Aires donde "nos da la sensación que han dejado mucha gente descontenta que no van acompañar una alianza tan contranatura".