Elecciones 2015: Más críticas a la "Ola Naranja" de Scioli
El Concejal de Mar del Plata Maximiliano Abad manifestó su rechazo a las pintadas color naranja que comenzaron a aparecer en varios sectores turísticos de la ciudad. Días atrás, los diputados Mónica López y Rubén Eslaiman también cuestionaron la propaganda de Scioli como precandidato a Presidente y pidieron un informe con el detalle de los fondos que se utilizan para la campaña.
El Concejal marplatense Maximiliano Abad (UCR), criticó al Gobernador Daniel Scioli por las pintadas color naranja -característico de la campaña presidencial de Scioli- que comenzaron a aparecer en varios sectores turísticos de la ciudad.
Uno de los lugares pintados, y del que se difundieron fotos, es el Paseo de las Toscas, el cual ahora tiene pintadas ornamentales en las bajadas a la playa. "Scioli se cree que puede usar la ciudad en beneficio propio, como plataforma electoral para su candidatura", cuestionó Abad.
"Está claro que apuesta a la atención que despierta Mar del Plata en el verano para usarla con intereses políticos", agregó el edil según consigna el medio local Punto Noticias.
En el mismo sentido, el Concejal cuestionó al Intendente Gustavo Pulti por no hacer los controles pertinentes: "Estos espacios no pertenecen al gobierno provincial, son patrimonio de los marplatenses, lo que deja en claro que el Municipio no está controlando y protegiendo el espacio público".
Por último, Abad sostuvo que "habría que pedir explicaciones sobre las inversiones presupuestarias del Gobernador Scioli porque pinta las piedras de la costa, pero se cierran escuelas provinciales porque se caen a pedazos".
Días atrás, la Diputada massista Mónica López también rechazó la propaganda sciolista y exigió que el precandidato a Presidente detalle los gastos de su propaganda oficial "ola naranja". En tanto, el legislador Rubén Eslaiman, también del Frente Renovador, solicitó que el Gobernador explique los fondos que se destinaron a la publicidad de la firma Di Palma S.A.