Elecciones PASO 2013: Cómo es el troquel que sirve como constancia de voto
El papel tiene unos 10 centímetros, cuenta con un código de barras, los datos del votante y el escudo de la República Argentina en la parte superior. Para adquirir el comprobante, primero se deberá votar y firmar el padrón electoral. A partir de este domingo, las autoridades de mesa ya no sellarán el documento. Qué pasa si se pierde el papel.
A partir de esta elección, todos los electores reciben un troquel de 10 centímetros y de color celeste que servirá como constancia de que el ciudadano emitió su voto. De esta forma, los tradicionales sellos en los documentos no se usan más.
Para recibir el comprobante, los electores deben previamente introducir el voto en la urna y firmar el padrón. El troquel, con los datos del votante, es firmado por la autoridad de mesa y prueba de que el ciudadano cumplió con su deber cívico. No olvide reclamarlo.
La nueva constancia de emisión de voto posee un código de barras y tiene el escudó de la República Argentina en su parte superior. El papel será entregado con cualquiera de los 6 documentos válidos para votar en esta PASO.
Cabe recordar que si el elector figura en el registro de infractores y pierde la constancia no necesitará hacer ningún trámite. Si aparece en el registro como infractor, pese a haber votado, podrá solicitar a la autoridad competente que verifique su firma en el padrón.