Elecciones PASO 2021: Juntos dio el golpe en la Provincia y se impuso por más de 4 puntos sobre el Frente de Todos
Con más del 96% de mesas escrutadas en la Provincia de Buenos Aires, las listas encabezadas por Diego Santilli y Facundo Manes superaron por casi 5 puntos a la nómina del oficialismo liderada por Victoria Tolosa Paz. El Frente de Izquierda hizo una eleción histórica y se instaló como tercera fuerza en estas primarias.
A contramano de los que indicaban los boca de urna, la alianza Juntos sorprendió este domingo al Frente de Todos y se impuso como la como la fuerza más votada durante las PASO de la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, que renueva 35 bancas en la Horonorable Cámara de Diputados de la Nación.
Con más del 96% de las mesas escrutadas, los datos oficiales arrojaron que Juntos sumó 37,99% con las dos listas que se enfrentaban en la Provincia de Buenos Aires. En la interna, el macrista Diego Santilli venció con comodidad al neurocientífico radical Facundo Manes y encabezará la lista opositora en las elecciones generales del 14 de noviembre.
En un duro revés para el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, en el segundo lugar con 33,64% de los votos se ubicó a lista que encabezada por la dirigente peronista Victoria Tolosa Paz. La funcionaria nacional, que en 2019 ni siquiera pudo superar las PASO en su ciudad cuando se presentó como candidata a concejal en La Plata, ahora deberá reformular su campaña si aspira a dar vuelta el resultado para noviembre.
En tanto, el Frente de Izquierda y los Trabajadores protagonizó una elección histórica en la Provincia de Buenos Aires y quedó instalada como tercera fuerza en la Provincia de Buenos Aires. En este frente político, la lista de Nicolás del Caño y Romina del Plá ganó la interna ante Alejandro Bodart y Vilma Ripolly entre ambos obtuvieron un 5,22% de los sufragios.
En cuarto lugar quedó la boleta de Avanza Libertad que encabeza José Luis Espert junto a la actual legisladora bonaerense de Juntos por el Cambio, Carolina Píparo, quienes sacaron el 4,85% de los votos. Muy atrás con el 3,71% quedó el Frente Vamos con Vos de Florencio Randazzo, que al igual que su anterior presentación, no tuvo una buena performance durante las elecciones.
En tanto, hubo 20 listas en territorio bonaerense que no competirán en las Generales de noviembre. No superaron el piso de 1,5 por ciento de los votos en la Provincia los siguientes partidos: +Valores (Cynthia Hotton); Vocación Social (Cinthia Fernández); Frente Unión por el Futuro (José Gómez Centurión) y Republicano Federal (Guillermo Moreno).
A su vez, tampoco podrán competir en las Generales de noviembre el Movimiento al Socialismo (Manuela Castañeira), Frente Patriota (Alejandro Biondini), Federal (Miguel Saredi), Todos por Buenos Aires (José Ignacio Raffo), Celeste Pro Vida (Ayelen Alancai), Partido Verde (Fabiana Zanutti), Popular (Santiago Cúneo), Política Obrera (Jorge Altamira) ni Proyecto Justo, Social y Humanista (Mario Mazzitelli).
También quedaron fuera de la competencia para noviembre las fuerzas Conservador Popular (Víctor Manuel Albarracín); Esperanza del Pueblo (Mirta Beatriz Sotelo); Corriente de Pensamiento Bonaerense (Ernesto Claudio Ludueña); Justicia y Dignidad Patriótica (Sergio Jesús Medrano); Unidad Social (Walter Arias); Partido Laborista (Anabela Belén Lentini); y Moral y Progre
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión