Elecciones porteñas 2011: Telerman, Pino Solanas y Giudici no dicen a quién apoyarán en el ballotage
Desde los bunkers de los tres candidatos señalaron que "hay que aguardar los resultados oficiales" para asegurar que habrá segunda vuelta y quiénes serán los participantes. Aun así, dieron cuenta de que la tendencia es Macri contra Filmus y no quisieron adelantar qué harán en el ballotage en ese caso.
Mientras los candidatos aguardan los resultados oficiales, cuyos primeros números dan ventaja a Mauricio Macri, en los bunkers de la oposición analizan qué hacer frente a un eventual ballotage.
En efecto, la tendencia indica que, como aseguró Carlos Tomada, el escenario es de ballotage entre el Pro y el Frente para la Victoria. Desde el bunker de Macri, su jefe de campaña Jaime Durán Barba habló de una diferencia de "15 puntos", aunque todos fueron muy cautos al respecto y prefirieron aguardar los resultados oficiales.
De la misma manera se expresaron desde los bunkers de los candidatos Fernando Pino Solanas, Jorge Telerman y Silvana Giudici, quienes coincidieron en la necesidad de aguardar a pasadas las 21.00, cuando la tendencia oficial pueda revelar qué eligieron los porteños.
Desde Proyecto Sur, su vocero Julio Raffo dijo que una vez que haya un resultado parcial van a hablar y recién allí harán un "análisis político" para decidir qué harán rumbo al ballotage.
Claudio Lozano, hombre de la CTA cercano a Solanas y candidato a Diputado por el Frente Amplio Progresista, dijo: "Nosotros no vamos a votar a Macri, con Macri no vamos ni a la esquina".
La candidata de la UCR dijo que los resultados que se conocen hasta el momento son pocos para señalar la tendencia y que hay que esperar, aunque adelantó que su partido definirá luego su posición frente a la eventual segunda vuelta. "Tomaremos la decisión en conjunto, en debate con nuestros afiliados", afirmó.
Por su parte, Jorge Telerman señaló que según los números que maneja en su centro de cómputos, el ballotage será entre Macri y Filmus. De todas maneras, no quiso dar cuenta sobre qué hará su sector el 31 de julio. Indicó que "no sería del todo sensato decirlo a pocos minutos de terminada la elección" a qiuen apoyar.
Desde la Coalición Cívica, el candidato a Vicepresidente Adrián Pérez adelantó que darán "libertad de acción" a sus votantes para el ballotage.