Eliminatorias 2026: Por qué juega Argentina para clasificar si fue campeón y cómo será su fixture
La regla de clasificación automática cambió luego de la Copa Mundial de la FIFA 2002. Qatar fue el último torneo tal como lo conocíamos de las últimas décadas y en 2026 habrá más equipos.
A pesar de haber conseguido la tercera estrella de su historia, la Selección argentina deberá clasificarse en las Eliminatorias 2026 para poder llegar a la Copa del Mundo Estados Unidos, México y Canadá.
"Si bien la presencia automática del campeón vigente en la siguiente edición de la Copa del Mundo para defender el título fue una tradición durante décadas, la regla cambió luego de la Copa Mundial de la FIFA 2002, cuando el campeón Brasil debió jugar las Eliminatorias Sudamericanas para conseguir su lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2006”, explica el sitio oficial de la FIFA.
Cabe destacar que Qatar fue el último torneo tal como lo conocíamos de las últimas décadas. Para el Mundial 2026 habrá 48 selecciones, en lugar de 32. En este sentido, CONMEBOL tendrá seis plazas aseguradas más uno para el repechaje.
Puede interesarte
El camino de Argentina empieza con Ecuador
La Scaloneta debuta por las Eliminatorias Sudamericanas frente a Ecuador este jueves 7 de septiembre en el estadio Más Monumental de River Plate.
A Ecuador, dirigido por Félix Sánchez, se le restaron tres puntos en la presente competición preliminar de acuerdo con el laudo emitido por el Tribunal de Arbitraje Deportivo el 8 de noviembre de 2022.
Después de este partido, Argentina enfrentará a Bolivia por la segunda fecha el martes 12 de septiembre, en la ciudad de La Paz.
El formato que se utilizará será el mismo que en la edición anterior. Los diez equipos se enfrentarán todos contra todos tanto de visitante como de local. Es decir, cada Selección jugará nueve encuentros en casa y la misma cantidad afuera, en un total de 18 jornadas que se dividen en los próximos tres años ya que finalizarán en septiembre del 2025.
Fixture:
SEPTIEMBRE 2023
Fecha 1
Uruguay - Chile
Colombia - Venezuela
Brasil - Bolivia
Paraguay - Perú
Argentina - Ecuador
Fecha 2
Perú - Brasil
Venezuela - Paraguay
Bolivia - Argentina
Chile - Colombia
Ecuador - Uruguay
OCTUBRE 2023
Fecha 3
Colombia - Uruguay
Brasil - Venezuela
Bolivia - Ecuador
Argentina - Paraguay
Chile - Perú
Fecha 4
Uruguay - Brasil
Perú - Argentina
Venezuela - Chile
Paraguay - Bolivia
Ecuador - Colombia
NOVIEMBRE 2023
Fecha 5
Colombia - Brasil
Venezuela - Ecuador
Bolivia - Perú
Argentina - Uruguay
Chile - Paraguay
Fecha 6
Uruguay - Bolivia
Perú - Venezuela
Brasil - Argentina
Paraguay - Colombia
Ecuador - Chile
SEPTIEMBRE 2024
Fecha 7
Uruguay - Paraguay
Perú - Colombia
Brasil - Ecuador
Bolivia - Veneuzela
Argentina - Chile
Fecha 8
Colombia - Argentina
Venezuela - Uruguay
Paraguay - Brasil
Chile - Bolivia
Ecuador - Perú
OCTUBRE 2024
Fecha 9
Perú - Uruguay
Venezuela - Argentina
Bolivia - Colombia
Chile - Brasil
Ecuador - Paraguay
Fecha 10
Uruguay - Ecuador
Colombia - Chile
Brasil - Perú
Paraguay - Venezuela
Argentina - Bolivia
NOVIEMBRE 2024
Fecha 11
Uruguay - Colombia
Perú - Chile
Venezuela - Brasil
Paraguay - Argentina
Ecuador - Bolivia
Fecha 12
Colombia - Ecuador
Brasil - Uruguay
Bolivia - Paraguay
Argentina - Perú
Chile - Venezuela
MARZO 2025
Fecha 13
Uruguay - Argentina
Perú - Bolivia
Brasil - Colombia
Paraguay - Chile
Ecuador - Venezuela
Fecha 14
Colombia - Paraguay
Venezuela - Perú
Bolivia - Uruguay
Argentina - Brasil
Chile - Ecuador
JUNIO 2025
Fecha 15
Colombia - Perú
Venezuela - Bolivia
Paraguay - Uruguay
Chile - Argentina
Ecuador - Brasil
Fecha 16
Uruguay - Venezuela
Perú - Ecuador
Brasil - Paraguay
Bolivia - Chile
Argentina - Colombia
SEPTIEMBRE 2025
Fecha 17
Uruguay - Perú
Colombia - Bolivia
Brasil - Chile
Paraguay - Ecuador
Argentina - Venezuela
Fecha 18
Perú - Paraguay
Venezuela - Colombia
Bolivia - Brasil
Chile - Uruguay
Ecuador - Argentina
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión