En plena pandemia, renuevan la estética de la Policía: Así están quedando los patrulleros de la Bonaerense
En plena crisis por la pandemia de coronavirus, el Gobierno de Kicillof inició la transformación estética de su flota policial. Los ploteos ya se pueden advertir en viejas unidades Chevrolet Corsa que circularán por Zona Norte. Las únicas patrullas cero kilómetro que lucirán el nuevo diseño son unas camionetas Dodge RAM, que ya se observan en los talleres de Berisso. Crece el "malestar" entre los efectivos porque, en lo que va del 2020, no recibieron aumentos ni bonos.
En las últimas horas, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó a avanzar en la renovación estética de toda la flota de patrulleros de la Policía Bonaerense. De esta manera, los automóviles y camionetas de la fuerza dejarán de lucir los colores azules y verdes que distinguían la gestión de María Eugenia Vidal, y comenzarán a verse con un predominio de colores blancos, con detalles en gris y celeste.
Así lo pudo corroborar LaNoticia1.com, que en las últimas horas tuvo acceso a las imágenes de los primeros patrulleros que fueron ploteados por el Gobierno de la Provincia en plena cuarentena por coronavirus. A través de un video al que accedió este portal, se observa un patrullero Chevrolet Corsa, dentro de un taller, ya luciendo los nuevos colores que serán característicos de la gestión de Axel Kicillof durante su mandato.
En tanto, otro de los patrulleros que ya visten la nueva tipografía del Ministerio de Seguridad Bonaerense que conduce el Ministro Sergio Berni, es otro automóvil de la marca Chevrolet, perteneciente a la Superintendencia de Seguridad Vial, Departamento Vial Buen Ayre 1, cuya dependencia se encuentra en el Peaje Norte del Camino del Buen Ayre, en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín.
Este medio también pudo conocer el boceto utilizado para concretar el nuevo proyecto estético que se aplica sobre las camionetas Dodge RAM 1500, las únicas patrullas que tendrán el nuevo ploteo y serán cero kilómetro. El mismo brinda instrucciones precisas acerca de cómo deben llevarse a cabo el trabajo, solicitando a los expertos poner especial "atención en el cruce de líneas y por donde cruzan en la camioneta".
En el documento también detalla como proceder en capot, laterales y tapa trasera. Además solicita a los talleristas "no modificar ni estirar las tipografías ni diseños", "mantener todas las proporciones entre objetos y espacios en blanco". En las imágenes que obtuvo LaNoticia1.com, se advierte uno de los nuevos patrulleros V8 recién salido de un taller de gráfica automotor en el partido de Berisso, donde fue ploteada.
La Ram 1500 es una de las pick-ups más grandes y potentes que se venden en la Argentina. Llega importada de México y tiene un motor Hemi V8 5.7 (395 cv y 548 Nm). Desde hace tres años, la Ram 1500 es el vehículo especial del Grupo Halcón, la fuerza especial antisecuestro de la Bonaerense Y también, desde hace dos años, forma parte de la flota de patrullas municipales del partido bonaerense de Tigre.
TAMBIÉN SE PLOTEARON AMBULANCIAS
En medio de la emergencia sanitaria por el coronavirus, en la ciudad de La Plata comenzaron a circular camionetas del SAME, lanzadas durante el mandato de María Eugenia Vidal, con un ploteo que dice "Sistema Integral de Emergencias Sanitarias (SIES)". Las mismas fueron presentadas por el Gobierno bonaerense en el mes de abril, cuando explicaron que se trataba de unidades "abandonadas" por la gestión anterior.
CUESTIONAMIENTOS DE LA OPOSICIÓN
En aquella oportunidad, desde la oposición salieron a cuestionar el gasto del ploteo y pidieron saber sobre el costo de dicha acción. En ese sentido, desde Juntos por el Cambio elevaron un pedido a la Provincia para informe sobre estos cambios. La inquietud radicó en el costo total de la modificación y otros gastos inherentes al mismo en medio de la crisis sanitaria por la pandemia de coronavirus (Covid-19).
"Queremos saber bajo qué conceptos se evaluó la necesidad de un gasto de estas características y motivos por los cuales lo aconsejaron, como asimismo cualquier dato que pudiera ser interesante en esta cuestión, como cambios en la planta personal", plateó el diputado Diego Rovella. En el escrito ingresado a la Legislatura se solicita que se aclare la cantidad de móviles que fueron ploteados con el nuevo diseño.
En este sentido, el diputado radical sostuvo que "llama la atención que se esté llevando adelante un cambio de esta naturaleza en medio de una crisis sanitaria tan particular, que tiene en vilo no sólo al país y la provincia, sino al mundo entero". "No parece momento para un gasto totalmente innecesario cuando es muy notable que los fondos, sean los que sean, se requieren para cuestiones mucho más urgentes", concluyó Rovella.
MALESTAR ENTRE LOS EFECTIVOS
Mientras la Provincia eroga fondos para cambiar la estética de su flota policial, en el seno de la Policía de la Provincia de Buenos Aires crece el "malestar" a pasos agigantados. Los uniformados que combaten en la primera línea contra el Covid-19, viven en carne propia una acaudalada recarga horaria, no tienen ni noticias de los ascensos, y no cobraron el bono que el Gobierno nacional anunció para las fuerzas de seguridad.
"En vez de plotear otra vez los patrulleros deberían aumentar los sueldos o arreglar las comisarías que se caen a pedazos", comentó uno de los efectivos de la fuerza a LaNoticia1.com. Cabe remarcar que en lo que va del año, los policías de la Provincia no recibieron un solo peso de aumento salarial y ni siquiera fueron “beneficiados” con los bonos que Kicillof otorgó a los estatales en concepto de adelanto de paritarias.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión