🔴Con foco en seguridad y críticas a Milei, lo más importante del discurso de Kicillof en la apertura de sesiones de la Legislatura
El gobernador se dirigió a la Asamblea legislativa para inaugurar el 153° período de Sesiones Ordinarias.
La capital bonaerense se preparó para la apertura de sesiones de la Legislatura con el esperado discurso del gobernador Axel Kicillof. LANOTICIA1.COM, presente en el lugar, visualizó el armado de un escenario sobre la calle 6, a la altura de 53.
En ese espacio, con cartelerías con consignas como “Derecho al futuro”, uno de los slogans que impulsa el mandatario, un fuerte vallado y una gran cantidad de baños químicos.
El mandatario provincial arribó a las 17:00 horas al recinto de calle 51 para hablar ante la Asamblea Legislativa. La militancia llegó en cantidad durante la tarde y esperaba el mensaje en las afueras.
Puede interesarte
En el inicio del mensaje, el gobernador aprovechó para despacharse contra las políticas del gobierno nacional y respondió al presidente Javier Milei. “Los gobernadores no somos empleados del presidente representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses. La provincia no se somete a amenazas y extorsiones”, señaló y reclamó por los fondos adeudados.
En el siguiente tramo, Kicillof se refirió al asesinato de Kim Gómez en La Plata. En ese paso criticó el uso político, calificó como "caranchos" a los opositores que "se aprovechan del dolor" y repitió: "no vale todo por un voto".
En cuanto a los anuncios, se destinarán 170 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad. “Sumaremos desde el gobierno 800 nuevos patrulleros para la Policía, vamos a crear un Fondo municipal de 70 mil millones de pesos para que los municipios de más de 70 mil habitantes destinen la seguridad incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales”, detalló el gobernador.
Por último, el gobernador pidió “celeridad” a la Legislatura para que decida sobre las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y se mostró propenso a suspenderlas, pero que la decisión recae en el Poder legislativo.
El discurso
- Argentina está siendo sometida a un experimento de ajuste, crueldad y desintegración con valores contrarios al gobierno que conduzco
- El presidente amenazó con intervenir la provincia y echar al gobernador por las redes sociales, parece una distopía tragicómica.
- Tal como ocurrió con una criptomoneda, ahora el presidente dice que no quiso decir lo que dijo. No se puede ser impune, cínico e irresponsable , le toma el pelo a toda la política argentina.
- Le quiero recordar al presidente que con la democracia y el federalismo no se juega
- En la Argentina de Milei los únicos privilegiados son los millonarios y los estafadores
- Los gobernadores no somos empleados del presidente representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses. La provincia no se somete a amenazas y extorsiones
Respuesta al discurso de Milei en la apertura de sesiones del Congreso nacional
- El plan económico de Milei está compuesto por unos pocos menos, planchar el dólar y salarios, tarifazos e implementar una apertura importadora. El resultado siempre es el mismo, la inflación se reduce pero a costa de liquidar la demanda y el mercado interno primero, y la producción y el empleo después.
- Un cuarto de millón de empleos fueron destruidos por Milei. Ocho de cada diez nuevos desempleados son bonaerenses
- El ajuste no fue claramente para la casta, el 81% del ajuste lo explican jubilaciones y pensiones, prestaciones sociales, la obra públicas, las tarifas, las provincias y las universidades
- El gran ganador es el sector especulativo. En este tipo de planes, lo mismo que reduce la inflación, facilita la timba: el dólar artificialmente quieto.
- Por eso la urgencia de conseguir el auxilio del FMI, es un prestamista de última instancia de los países. Está para ayudar a países que sufren grandes crisis, Milei festeja que el FMI va a poner dinero fresco. Pero todos sabemos que cuando más presta, más complicado está el país
- La economía tiene que estar al servicio del pueblo, y no el pueblo al servicio de la economía
Fondos y federalismo
- En total el gobierno debe a provincia 9,4 billones de pesos. Por esos fondos hicimos siete denuncias ante la Corte Suprema de Justicia. Lo hicimos por el Incentivo docente, que es robarle la plata del bolsillo a los maestros, por el Fondo compensador del transporte, por el Boleto integrado, el Fondo de seguridad y por la compensación de la Caja de Jubilaciones.
- Se abandonó las provincias a su suerte, imponiendo el egoísmo de estado, un sálvese quien pueda. Javier Milei impulsa un estado desertor, que renuncia a proteger, educar, curar y desarrollar, quiere desintegrar al estado, dividirnos para enfrentarnos
Inseguridad y uso político
- Un crimen es siempre una tragedia pero el asesinato de una nena, golpea con dureza a la comunidad. No hay palabras que puedan reparar la pérdida de una vida inocente, pero sí hay palabras para quienes buscan sacar ventaja de semejante desgracia: caranchos
- El gobierno nacional ha elegido el papel de panelista de televisión, en lugar de actuar con responsabilidad, opinando como si no tuviera enormes responsabilidades vinculadas a la seguridad.
- El narcotráfico es responsabilidad del gobierno nacional, para llegar a un barrio de nuestra provincia, la droga tiene que cruzar la frontera y recorrer 1500 km. El presidente es el principal responsable del combate del narcotráfico.
- Para mi mejor que tuitear es realizar
- No estoy sustituyendo tragedias por estadísticas secas, si no que lo quiero decir es que es imposible que a nivel nacional las tasas sean las más bajas, cuando la provincia es un baño de sangre. O pasa una cosa o pasa la otra.
- Los descensos de los homicidios obedece a múltiples causas, no solo a nuestras intervenciones, responde a la enérgica decisión de abordar el tema con seriedad
- Se acabaron en la provincia las zonas liberadas, cada intendente puede controlar hasta el último milímetro de patrullaje.
- Entre 2019 y 2023 detuvimos a los líderes de las principales bandas, en 2024 desarticulamos 40 organizaciones criminales, destacamos a la de "Chaki Chan" y a la del “Gordo Blas”
- En 2019 asumimos con una huelga de hambre de presos. El Servicio Penitenciario Bonaerense estaba con la tasa de sobrepoblación más alta de su historia. Lanzamos un plan que no tiene precedentes y al final de nuestro mandato va a haber construido más de 12 mil plazas nuevas, que suma la mitad de las 24 mil edificadas en nuestra provincia en 205 años
- Contradice las operaciones mediáticas que insisten que en la provincia la seguridad no es prioridad.
- ¿Se vive en paz en toda la provincia?, no ¿Estamos conformes?, tampoco. Jamás en la historia de la provincia se había hecho una inversión tan grande en seguridad para los bonaerenses
Anuncios de fondos para seguridad
- Destinaremos 170 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad y la protección de los bonaerenses
- Para reforzar la seguridad, sumaremos desde el gobierno 800 nuevos patrulleros para la Policía, vamos a crear un Fondo municipal de 70 mil millones de pesos para que los municipios de más de 70 mil habitantes destinen la seguridad incluyendo la compra de 400 patrulleros adicionales. Para los municipios de menos de 70 mil habitantes se asignarán nuevos móviles de los que adquiera y se triplica el presupuesto de Policías comunales que administra cada uno de los partidos.
Puede interesarte
- Mientras Milei nos roba el equivalente a 10 mil patrulleros, nosotros no le vamos a quitar la protección a los bonaerenses. La seguridad no va a depender del capricho de un presidente que deserta
- En los barrios más violentos, venimos fortaleciendo nuestra presencia con fuerzas especiales preparados para actuar como agentes de pacificación. Sumaremos 15 nuevas bases.
- Desarme y control. Lanzaremos un plan provincial de desarme para reducir la circulación de armas de fuego. Nuestro objetivo es sacar las armas de las calles
- Presentamos un paquete de reformas para aumentar las penas por la tenencia ilegal de armas para agilizar los allanamientos en flagrancia, lo que permitirá atacar con rapidez los bunkers de droga
- Plan de seguimiento de los menores que hayan sido aprehendidos y restituidos a sus familias. Para reducir la reincidencia, hace falta reforzar la coordinación entre nuestros ministerios, y con los municipios, la justicia y las fiscalías, ampliando su acceso a la educación, al tratamiento de los consumos problemáticos y la formación para el trabajo
Educación: Clases en tiempo y forma
- No tiene precedente en la historia reciente, empezar las clases el primer día, lo conseguimos por sexto año consecutivo.
- Necesitamos más días de clases, que las familias lleven todos los días de clases
- Si sumamos edificios nuevos, remodelados y ampliaciones podemos hablar 930 edificios nuevos equivalentes. Y este año vamos a superar los 1000 edificios nuevos en nuestra provincia.
Salud mental
- No queremos un casino en el teléfono de cada pibe, tenemos que trabajar unidos para terminar con la ludopatía
- Externamos a la mitad de la población que estaba en estado de abandono en neuropsiquiátricos. 1810 personas, de los cuales 43% tenía 10 años de internación. Los convertimos en centros de días, y las personas externadas viven en viviendas en la comunidad
- Los recursos que aportamos son para que se cumplan las leyes nacionales, que vuelvan en patrulleros, en remedios, en obra pública, no son para pagar la deuda externa
- Para atravesar la actual situación de abandono nacional necesitamos que se aprueben la ley de creación de una empresa púbica de emergencias y la de medicamentos bonaerenses
Obra pública
- La provincia sigue avanzando y no frenó la obra pública
- El abandono en obra publica es un crimen social. Hay más de 1000 obras paradas
Banco Provincia
- El Banco fue rentable y fortaleció su patrimonio. Tiene el doble de clientes con 10,1 millones a diciembre de 2024
- La Cuenta DNI es uno de los mejores amigos que tienen los bonaerenses para compensar aunque sea un poco la plata que hoy Milei les quita del bolsillo
Reforma electoral
- Habrá dos urnas distintas con dos sistemas distintos. El tiempo de votación se incrementa notablemente
- La ley de PASO provincial está vigente, y al mismo tiempo existen varios proyectos para suspenderlas.
- En mi carácter de gobernador tengo que iniciar de inmediato el cronograma y corren los plazos, solicito por tanto que resuelva esta situación de incertidumbre
- Dado el contexto, los argumentos de suspender las PASO son más que razonables, pero la decisión corresponde a esta Legislatura. Les pido celeridad, tenemos que resolverlo.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión