Diputados ratificó el DNU de Milei que habilita un acuerdo con el FMI
El oficialismo consiguió blindar el decreto con 129 afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones. En las afueras, los jubilados se movilizan en reclamo de un aumento de haberes.
El debate en Diputados arrancó con un clima caldeado. Gritos, insultos y chicanas marcaron el inicio de la sesión especial en la que se trata el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU 179/25), que habilita al Ejecutivo a contraer nueva deuda con el FMI.
La estrategia del oficialismo resultó al asegurarse el respaldo del PRO, legisladores cercanos a gobernadores aliados y adhesiones de otros bloques dialoguistas. Fue con 129 votos afirmativos, 108 negativos y 6 abstenciones.
Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso, la tensión crece. Un fuerte operativo de seguridad rodea el edificio en la previa de una protesta de jubilados, que estarán acompañados por organizaciones políticas y sociales. La movilización está prevista para las 17.00, con la participación de sindicatos, movimientos sociales, piqueteros, artistas y organismos de derechos humanos, quienes enviaron una carta a Javier Milei pidiendo que se garantice la libertad de manifestación.
El Gobierno, por su parte, busca un equilibrio delicado. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, apuesta a un despliegue masivo de fuerzas, pero sabe que una represión excesiva podría jugar en contra. La situación de Pablo Grillo, manifestante en grave estado tras recibir un disparo policial la semana pasada, complicó la estrategia oficial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión