Ensenada: Durante un operativo nocturno, detectaron 15 casos de fraude eléctrico
La empresa efectuará el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados y los denunciará penalmente. Los casos de fraude fueron desarticulados en comercios ubicados sobre las avenidas Cestino y Bossinga y adyacencias.
Personal de la empresa EDELAP desarticuló conexiones clandestinas en cuatro carnicerías, en gimnasios, farmacias y otros comercios en el marco de un operativo nocturno en Ensenada durante el que se labraron actas. Todos ellos fueron sobre las avenidas Cestino y Bossinga y adyacencias.
Según indicaron desde la distribuidora, "el robo de energía, en sus distintas metodologías, genera excesos de consumo no registrado que sobrecargan los tendidos, los dañan y generan una disminución en la calidad de servicio que reciben los usuarios vecinos que están correctamente conectados, generando problemas de tensión o cortes por manipulación indebida de las redes".
La empresa efectuará el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión.
Además, se denunciará penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas y a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales y distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas.
"El robo de energía es un delito penado con prisión de hasta 6 años, que además pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico", remarcaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión