Escasez de combustible en distintas partes del país
La alta demanda del insumo, los paros que afectaron al sector en la región patagónica y la insuficiente refinación provocan el faltante. Algunos estiman que la situación se normalizaría terminada la ola polar. Otros no vislumbran la solución hasta pasadas las vacaciones de invierno.
Los vecinos sufren la faltante de combustible cada vez que tienen que recorrer varias estaciones de servicio antes de dar con la que tiene nafta o gasoil, que a veces se vende sólo de manera limitada.
En San Nicolás, por ejemplo, funcionarios del Intendente Marcelo Carignani que apuntará a una banca como legislador por el oficialismo, reconoció que esta situación afecta la concreción de obras en el distrito ya que las maquinarias no tienen los insumos necesarios para funcionar.
Sin embargo no es sólo la provincia de Buenos Aires la afectada. Incluso el Sur argentino está incluido en este problema que llega al norte y al litoral de nuestro país. La escasez podría extenderse incluso hasta pasadas las vacaciones de invierno, afectando el movimiento turístico.
Entre las razones que dieron lugar a la faltante muchos destacan la alta demanda del insumo ante los problemas energéticos y la ola de frío, la insuficiente refinación y los paros que afectaron al sector.
Varias petroleras indicaron que están reforzando su logística de transporte y distribución de combustibles, pero advirtieron que el crecimiento sostenido del parque automotor torna imprescindible nuevas inversiones en refinación.