Fin del cepo cambiario: Qué pasa con el dólar tarjeta y el dólar turista
Se eliminaron restricciones para acceder al mercado de cambios pero las percepciones siguen en pie.
Además de que el Gobierno anunció que a partir del lunes 15 de abril se levantará el cepo cambiario para personas humanas, habrá otras medidas que beneficiarán a consumidores.
El levantamiento del cepo significa la eliminación del límite de compra de USD 200 por mes así como todas las restricciones para acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC), como la prohibición de acceso para beneficiarios de subsidios, asistentes a programas sociales o empleados públicos o si se había comprado dólar MEP o contado con liquidación (CCL) en los 90 días anteriores.
Sin embargo, las compras en dólares con tarjeta de crédito seguirán teniendo percepciones impositivas. ARCA eliminará las percepciones impositivas para la compra de moneda extranjera en el MLC para atesoramiento, pero mantendrá los recargos sobre el turismo en el exterior y los pagos con tarjeta en dólares fuera del país.
Esto significa que las compras realizadas en moneda extranjera mediante tarjeta de crédito o débito seguirán alcanzadas por percepciones como el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, aunque el resto de las restricciones que regían para acceder al mercado cambiario ya no serán aplicables.
Puede interesarte
Foto: https://depositphotos.com/
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión