Fin del Impuesto País: ¿Conviene pagar en pesos o dólares los viajes al exterior?
El 23 de diciembre finaliza este recargo que incrementaba los paquetes turísticos en un 60% al pagar en moneda argentina.
El lunes 23 de diciembre finaliza el Impuesto País que incrementaba el pago de los paquetes al exterior un 60% al abonarlo en pesos. Sin embargo, se mantendrá el 30% de recargo en concepto de la percepción de Ganancias.
En qué moneda conviene pagar los paquetes al exterior
La eliminación del Impuesto País, baja el recargo al pago en pesos de paquetes al exterior pero al continuar el 30% en concepto de percepción de Ganancias sigue siendo conveniente pagar los servicios turísticos al exterior en dólares.
En números concretos, con el 60%, el precio de dólar quedaba en $1.668 pero desde el lunes será de $1.355, aproximadamente, dependiendo del cambio del día. Dado que la brecha entre el dólar oficial y el “blue” es ínfima, el pago en dólares sigue siendo la opción más económica para abonar paquetes al exterior.
Hay que tener en cuenta que el recargo (antes del 60%, desde el lunes del 30%) se hace sobre el paquete sin impuestos. Es decir, si un aéreo sale 400 dólares pero tiene 100 de impuestos, el 30% se aplica sobre los 300 restantes.
De todas formas, el pagó en dólar billete sigue siendo la opción más económica. En ese sentido, desde LANOTICIA1.COM, recomendamos abrir una cuenta en dólares para evitar el 5% de recargo por pago vía depósito bancario o efectivo. Si se abona por transferencia, quedando registrada la operación entre el origen y el destino, ese pequeño porcentaje no se cobra.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión