Frente Gremial Docente marcha "por presupuesto educativo"
Suteba, Feb, Uda y Amet decidieron marchar el jueves 16 de octubre a la Gobernación y la Legislatura en La Plata para entregar petitorios por aumento del presupuesto educativo, en medio del debate del cálculo de recursos y gastos provincial para el año que viene.
Los sindicatos que representan a maestros y profesores del territorio bonaerense nucleados en el Frente Gremial Docente definieron un plan de lucha en el marco de sus reclamos sectoriales que incluye una movilización en La Plata prevista para la semana que viene.
Tras recolección de firmas y adhesiones en las escuelas de la provincia, plazas y barrios, decidieron marchar el próximo jueves 16 a la Legislatura y la Gobernación bonaerenses "para entregar los petitorios por aumento del Presupuesto Educativo", señalaron en un comunicado en el que aseguraron que "la comunidad expresa su firme apoyo en esta lucha".
"Seguimos sosteniendo que el Gobierno provincial tiene la responsabilidad de garantizar la integralidad de las condiciones materiales y culturales para el ejercicio del Derecho Social a la Educación de todas/os en los diferentes niveles y modalidades. Y, a su vez, asegurar los derechos laborales y salariales de las/os Trabajadores/as de la Educación", indicaron.
Entre las exigencias del petitorio aparecen "aumento sustancial del salario docente; reestructuración con fuerte impacto en el básico, sin sumas no remunerativas y no bonificables; y continuidad en la Comisión Técnica Paritaria para avanzar en nuevos acuerdos".
Además, solicitan "mejoras en las condiciones de trabajo y salud laboral mediante la firma de nuevos acuerdos paritarios", la "creación de cargos docentes para la cobertura integral de las escuelas de todos los niveles y modalidades" y "mejoramiento de la infraestructura escolar, con presupuesto específico para construcciones, ampliaciones, mantenimiento y mobiliario escolar".
Entre los reclamos también aparece el pedido de "comedores con cupos suficientes y calidad nutritiva de los menúes; funcionamiento continuo del transporte de las escuelas" y de "las prestatarias que garantice los derechos de los trabajadores", al tiempo que repitieron la solicitud de que "el ejercicio de la docencia lo lleven adelante educadores con título oficial".