Funeral del papa Francisco: Dos bonaerenses frente al féretro, un futbolista de selección y un cura
Entre Paulo Dybala y Leandro Paredes, asistió el cura sampedrino Juan Cruz Villalón.
Este viernes, en la Basílica de San Pedro donde velan los restos del papa Francisco, fallecido el lunes por la madrugada, una comitiva del club Roma, con el entrenador e integrantes del plantel del equipo de fútbol de la capital italiana se llevó la atención de los medios del mundo.
Los futbolistas de la Selección Argentina Paulo Dybala y el nacido en San Justo, La Matanza, Leandro Paredes asistieron a la Basílica. Se ubicaron en un banco detrás del cura Juan Cruz Villalón, sacerdote oriundo del partido bonaerense de San Pedro que fue secretario privado del papa y compartió con él hasta sus últimos instantes.
Puede interesarte
El cura sampedrino está sentado en primera fila en los funerales frente al féretro en el que fue colocado quien en vida fuera Jorge Bergoglio.
Este viernes se efectuó el rito del sellado del féretro y el sábado líderes de todo el mundo llegarán para la ceremonia tras la que será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, de acuerdo al testamento.
Promediaba 2020 cuando el papa Francisco pidió comunicarse con Villalón. "Te necesito. Quiero que vengas a trabajar aquí", le dijo Bergoglio. Se había decretado la pandemia por Covid-19. A los pocos días, el padre viajó hacia el Vaticano y desde entonces su misión en la Santa Sede fue importante: ser el secretario privado de la máxima figura de la Iglesia Católica en el mundo.

Villalón no dudó en ingresar al seminario al concluir el secundario. Con los años, quizás nunca imaginó que sería residente en el Vaticano y testigo de tantos encuentros que mantuvo durante el pontificio, en los últimos años.
Una de las apariciones más promocionadas para los argentinos en la que estuvo presente fue cuando el presidente Javier Milei visitó al papa. Cuando Francisco se asomó por un ventanal de la clínica Gemelli, donde estuvo internado, allí también estaba Juan Cruz.
Fue Bergoglio quien participó, como arzobispo de Buenos Aires, de su ceremonia de ordenación en 2011, en la parroquia San Benito Abad, de la Capital Federal.
Desde entonces, la relación entre ambos siempre fue excelente y se trasladó al entorno familiar y a San Pedro, tal como lo reconoció el cura párroco Héctor Molfesa cuando se refirió a la decisión de Francisco de proclamar Basílica a la parroquia Nuestra Señora del Socorro.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión