General Rodríguez: Coronel no es Licenciado y dice que lo discriminan
Presentaron alegatos donde reconocen que tiene un título universitario en Recursos Humanos de 3 años de duración. Dicen que hay un vacío legal que discrimina su carrera. Pidieron recusar a la Comisión Investigadora. Hay concejales denunciados.
El Intendente de General Rodríguez Marcelo Coronel camina por la cornisa de sus días como Jefe Comunal tras las múltiples denuncias por irregularidades en su gestión, que dieron lugar a una Comisión Investigadora que analiza los hechos.
El día límite para la presentación en su defensa, los abogados de Coronel presentaron la primera parte de sus alegatos en la que denuncian una “actitud destituyente” en concejales de la oposición y del propio oficialismo, a quienes acusan de buscar el interinato y estar distribuyéndose los cargos.
Una de las denuncias tiene que ver con el supuesto título de Licenciado que se adjudicó Coronel, que le permite cobrar la bonificación correspondiente, un 20 % por carrera de cinco años de duración.
En el escrito que presentó su defensa, reconocen que el Intendente no es Licenciado ni cursó carrera de duración de 5 años, sino que “cursó en la Facultad de Ciencias Económica (de la Universidad de Belgrano) la carrera de Administración de Recursos humanos, de tres años de duración”.
Respecto de la violación de lo dispuesto en las sucesivas Ordenanzas de Presupuesto, aducen un “vacío legal” que implicaría un trato “desigual y discriminatorio”, ya que las bonificaciones establecen plus de 20 % por carreras de 5 años; 15 % por las de 4; 10 % por título secundario; y 8% por cursos menores. La “discriminación” estaría dada porque Coronel cursó una carrera de 3 años y no figura.
Los abogados del Intendente también señalan que los concejales que imputan a Coronel fueron parte del Ejecutivo y si las irregularidades sospechadas se cometieron durante su participación en el Gobierno, deberían ser denunciados por incumplimiento de los deberes de funcionario público, cosa que hicieron los letrados que patrocinan al Intendente al tiempo que solictaron su recusación por considerarlos “parte interesada”.
Tras recibir el extenso escrito de parte de la defensa, la Comisión Investigadora ratificó sus denuncias y otorgó un plazo de 10 días para que produzcan pruebas en su defensa, que deberán presentar el próximo 3 de marzo.