Guerra al jabalí en Provincia: La consideran "plaga invasora” y autorizan la caza
La medida abarca a todo el territorio, con excepciones. Las razones de la decisión.
Deibo a la creciente población de jabalíes europeos, se declaró la caza libre de esta "especie exótica invasora" en todo el territorio bonaerense, a través de la disposición 313/2025.
La medida fue dispuesta por la Dirección provincial de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de los Recursos Naturales y busca frenar el impacto negativo de estos animales, considerados una de las 100 especies invasoras más dañinas a nivel mundial por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
La resolución subraya las graves consecuencias que el jabalí provoca en suelos, vegetación, fauna y la economía provincial, incluyendo daños a cultivos y la transmisión de enfermedades.
Nos interesa tu opinión
Recibimos videos y reportesEl ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, enfatizó que la medida busca "regular su control de manera segura y efectiva, atendiendo a la necesidad de proteger la producción agropecuaria y la biodiversidad de la provincia".
Si bien la caza queda habilitada en general, se establecen restricciones en zonas urbanas, suburbanas y áreas de alta concurrencia, con distancias mínimas de seguridad para el uso de armas de fuego. Asimismo, se contemplan excepciones para municipios que lo soliciten formalmente y con justificación técnica. La normativa exige a los cazadores contar con permisos específicos y la licencia habilitante de caza para el transporte de los animales capturados.
Para gestionar esta nueva etapa, se creará un Comité de Gestión de la Caza Plaguicida, integrado por autoridades provinciales, municipales y del sector productivo. Este comité tendrá la tarea de definir criterios de actuación, supervisar los resultados y elaborar informes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión