Guerra de editoriales: Kicillof le respondió a Milei sobre la discusión de dólar atrasado o precios adelantados
El Gobernador consideró que el Presidente miente y adelantó de qué depende el gobierno nacional para sostener el tipo de cambio.
Hace unos días, el presidente Javier Milei escribió una columna para el diario La Nación donde explicó su proyecto económico pero en términos demasiado técnicos y, por lo tanto, poco claro para comprenderlo.
En esa especie de editorial titulada “Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas”, aseguró que no devaluará y que el dólar no está atrasado:
“No sólo no hay atraso cambiario, sino que además el dólar podría caer hasta los $600. Es más, durante la convertibilidad el dólar era de unos $700 y sin equilibrio fiscal”, aseguró el libertario.
“El Gobierno no devaluará para salvarles la ropa a sus clientes a costa del dolor de los argentinos de bien”, adelantó,
Ahora, el gobernador bonaerense ensayó una respuesta con otra columna pero en el diario Infobae titulada “¿Dólar atrasado o precios adelantados?”, en referencia a las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien negó que el dólar este “planchado”.
“Nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual”, sentenció Axel Kicillof.
“Lo que más preocupa es cómo se sostiene el súper peso que tenemos hoy o, lo que es lo mismo, el dólar barato”, se preguntó. En ese sentido, dijo que “hace falta que el Estado ofrezca dólares en abundancia a un precio falso”.
Planteó dudas la inyección de dólares ya que afirmó que “Caputo volvió de urgencia de Washington con las manos vacías y todo indica que el acuerdo y el desembolso se complicaron”.
“Nada producido en Argentina es rentable, el negocio pasa por importar y timbear. El resultado es un país primarizado, precarizado, y mucho más desigual. Endeudamiento, fuga de capitales y quiebra”, resumió.
El mandatario bonaerense, se preguntó cuánto tiempo puede durar este esquema de dólar barato:
“Depende de cuántos dólares consigan para sostenerlo. La tablita duró 3 años; la Convertibilidad, casi 11. Dejaron al país más endeudado, al tejido productivo destruido, y a nuestro pueblo hipotecado. Ah, y a algunos bolsillos bien llenos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión