¿Habrá paro de colectivos este viernes 28 de marzo?
UTA ratificó el paro pese a la audiencia que se fijó para la semana que viene.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) aclaró que mantiene el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a pesar de que la Secretaría de Trabajo convocó a otra reunión con las empresas del sector el jueves próximo para seguir negociando los salarios.
La Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, cuenta con la potestad de intervenir en el conflicto y dictar la conciliación obligatoria. Por lo cual, la medida de fuerza dispuesta podría quedar suspendida. Todo estará por definirse en las próximas horas.
"En atención a la negativa empresaria a realizar algún ofrecimiento de incremento salarial, se ha dispuesto un paro de actividades por 24 horas para el viernes 28 de marzo del corriente, a partir de las 0 horas", sostuvo el sindicato de choferes de colectivos en un comunicado.
Qué opinás de esta noticia
Recibimos videos y reportesEl gremio que lidera Roberto Fernández hizo caso omiso a la recomendación a la Secretaría que lidera Julio Cordero y decidió mantener la medida de fuerza, tras calificar de "negativa" a la reunión de este miércoles.
"Los empresarios por un lado reconocen la legitimidad de nuestro reclamo, pero por otro lado amparándose en un cálculo de estructura de costos nada ponen en la mesa para satisfacer nuestras necesidades salariales. Queremos dejar en claro que la medida de acción sindical es contra el sector empresario, por su negativa a realizar ofrecimiento alguno", insistió la UTA durante la reciente audiencia.
Por su parte, los empresarios de la actividad durante la reunión reconocieron que "existe una necesidad de una recomposición salarial", pero responsabilizaron al Gobierno por la situación. "El sector se encuentra arrastrando un situación de severo déficit de ingresos, circunstancia que ha sido planteada a las autoridades de todas las jurisdicciones, sin haber recibido respuesta alguna. Consecuentemente, deslindamos cualquier responsabilidad de las empresas en las medidas de acción directa que anuncia la Unión Tranviarios Automotor (UTA)", agregaron.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión