¿Habrá paro docente el 13 de marzo?: Cuál fue el anuncio de la CTERA
Exigen la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente, entre otras medidas.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) llevará a cabo una jornada nacional de protesta el próximo jueves 13 de marzo.
Los gremios docentes rechazaron la propuesta del gobierno de subir de 420 mil a 500 mil pesos el salario mínimo docente al calificar la oferta de “inaceptable”. La jornada será bajo la consigna "en defensa de la educación pública y los derechos de las y los trabajadores de la educación”. La decisión fue tomada tras el congreso extraordinario realizado a finales de febrero.
¿Estás de acuerdo con los reclamos de los docentes?
Leemos opiniones y reportesEn un comunicado, CTERA detalló que, ante el grave ajuste que atraviesa la educación pública, se exigirá la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente, la implementación de la ley de financiamiento educativo, la actualización del Fondo de Incentivo Docente (FONID) y mejoras en la conectividad.
También se reclama un salario mínimo acorde a la situación económica actual, para que ningún docente quede por debajo de la línea de pobreza. Además, se exige un aumento del presupuesto educativo nacional para garantizar que las escuelas estén en condiciones dignas en todo el país.
Asimismo, la CTERA solicita aumentos en las becas PROGRESAR y en las partidas destinadas al refuerzo nutricional para los estudiantes. La jornada también será “en defensa del sistema previsional público, solidario y de reparto”, y contra la criminalización de la protesta social e incluirá movilizaciones, actos, radios abiertas y otras actividades en todo el país.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión