Homenaje a Evita: Habló Cristina en acto de inauguración de retrato
Fue en el ministerio de Desarrollo Social. Cristina, Scioli, Boudou, Pampuro y otos funcionarios subieron al escenario. A las 20:25 se cumplieron 59 años del deceso de la esposa de Perón y empezó la ceremonia. La imagen incrustada en el restaurado frente con técnica forjada en hierro similar a la del Che Guevara en Cuba, se impone ante la Avenida Belgrano.
Llegó Cristina y reprodujeron el audio del renunciamiento histórico: "Renuncio a los honores pero no a la lucha" para dar paso a un video recordatorio de el acto en el que Eva Perón habló ante un millón y medio de personas.
Daniel Scioli, José Pampuro, Amado Boudou, Alidia Kirchner y otros funcionarios acompañaron a la Jefa de Estado en el escenario.
A las 20:30 le rindieron honor con un minuto de aplausos sostenidos. La presidenta habló emocionada ante los cánticos de los militantes que pedían su reelección.
"La verdad es que esta va a ser para todos, al menos para mi, una fecha inolvidable", dijo la Jefa de Estado y recordó que en marzo de 2010 declararon a Eva Perón como "La mujer del Bicentenario".
Con respecto a la iluminación confesó que había elegido el ocre para "que parezca el sol".
"Yo me acuerdo que había estado en Cuba y en el homenaje a José Martín vi la imagen del Che".
"Alli me vino a la cabeza", dijo, para preguntarse luego por qué no había un homenaje similar a la mujer "ícono de la Argentina".
"Elegí las dos imágenes de Evita", el libro "La Razón de mi Vida" y prosiguió "la encontré".
"El libro era de fotos en blanco y negro, ella creó los derechos más importantes para los trabajadores" y describió las acciones de la indiscutible líder de los descamisados.
"La quise mirando al sur, mirando a las fábricas", sostuvo sobre el frente que da a la calle Belgrano relatando también cómo se erigieron las obras y destacando a los artistas que la diseñaron.
"Ella, la más odiada pero la más amada" señaló en relación a los calificativos que recibió la esposa de Perón durante su corta vida y agregó "pero hoy eternamente victoriosa mirando a la historia eternamente", dijo desde el sector que quedó inaugurado minutos después.
"Defender a los que menos tienen cuesta caro", ratificó en nombre de todas las mujeres para continuar con el paso por la actualidad de su gestión.
"Que sea el símbolo de la unidad", indicó, para cerrar con "la necesidad de aunar a todos los argentinos"
El edificio del Ministerio de Desarrollo Social está parcialmente restaurado. Desde hace meses trabajan para devolverle su fisonomía original al lugar desde el que Eva Perón anunció su renunciamiento histórico.
Al cumplirse 59 años de su fallecimiento, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner rinde homenaje a la mujer que cambió la historia del movimiento obrero argentino.
Aunque las obras no han concluido -falta la fachada que apunta al Obelisco-, la imagen incrustada en hierro sobre el perfil que mira hacia la Avenida Belgrano fue acondicionada especialmente.
El primer impacto visual remite a la imagen en hierro incrustada frente a la Plaza de la Revolución en La Habana donde se aprecia la imagen de Ernesto "Che" Guevara.
Los manifestantes y militantes organizaron distintas marchas. Una de ellas llevaba las emblemáticas antorchas y se dirigirá a la CGT. En uno de los blogs del Movimiento Evita se puede observar el afiche y la firma de varias organizaciones que convocaron desde las 18 horas a la marcha y un video de Ignacio Copani cantando la canción "María Eva".