Inició el debate por la suspensión de las PASO en la Legislatura: "No podemos tomar decisiones apresuradas", dijo Balbín
Así lo informó el presidente de la comisión de Reforma Política. En los próximos días se convocará a autoridades del Ejecutivo y de la Junta Electoral.
Tal como lo adelantamos en LANOTICIA1.COM, la comisión de Reforma Política y del Estado, se reunió este jueves para conocer los diferentes proyectos sobre el sistema electoral y definir cómo se continuará de cara a las elecciones intermedias 2025.
Puede interesarte
En ese marco, la comisión que preside el radical Emiliano Balbín, dio inicio a las deliberaciones en las que se abordará la posible suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Al respecto, el legislador destacó que “es fundamental que analicemos con seriedad la suspensión de las PASO. Este mecanismo electoral ha sido un pilar en nuestra democracia, pero también debemos considerar las circunstancias actuales y las necesidades de la población”.
Balbín también subrayó la importancia de que el Poder Ejecutivo bonaerense avance en la publicación del calendario electoral para el año 2025.
“La urgencia de contar con un calendario electoral claro es vital. Los ciudadanos merecen saber cuándo se llevarán a cabo las elecciones y cómo se desarrollará el proceso. La fechade la elección que disponga el Gobernador es determinante para adoptar la decisión más adecuada”.
Balbín hizo hincapié además en la necesidad de un diálogo abierto y constructivo entre los distintos sectores políticos. “No podemos tomar decisiones apresuradas. Es esencial que todos los actores políticos se sienten a la mesa y discutan las implicancias de suspender las PASO. La democracia se nutre del debate y la diversidad de opiniones”, agregó.
“Hoy iniciamos las conversaciones, y quedamos para los próximos días convocar a diferentes autoridades y funcionarios del Poder Ejecutivo, como así también dela Junta Electoral, para avanzar en el diálogo”, detalló el diputado
“Lo que está en juego es la confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones. Debemos ser responsables y actuar en función del bienestar de la población. La política debe estar al servicio de la gente, y no al revés”, enfatizó Balbín.
La comisión de Reforma Política se reunió este jueves para comenzar a discutir este tema, y se espera que en las próximas semanas se llegue a un dictamen que marcará el rumbo electoral de la Provincia.
"La participación activa de los ciudadanos y la transparencia en el proceso serán fundamentales para garantizar una democracia sólida y representativa", concluyó Balbín.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión