Insólito: Cuál es la lista que no recibió votos ni de sus propios candidatos
En Vicente López un frente electoral que llevaba 3 listas a internas recibió tan solo 11 votos. Esto significa que decenas de los candidatos que figuraban en las boletas no se votaron ni a ellos mismos. El espacio político había sido impugnado a nivel nacional luego de que se detactaran boletas truchas en todo el país.
Las elecciones en el municipio bonaerense de Vicente López transcurrieron sin inconvenientes y prácticamente sin sorpresas. Tal como estaba previsto en los pronósticos, la Diputada nacional y candidata a primera concejal por Cambiemos, Soledad Martínez, arrasó con el 53,47% de los votos en el distrito que gestiona el Jorge Macri.
No obstante, un dato de color llamó poderosamente la atención en las últimas horas. El Frente Unión Federal fue una de las alianzas que se inscribió este año ante la justicia para poder competir en la elección de la provincia de Buenos Aires. Cobró notoriedad porque entre sus candidatos llevaba al cantante Antonio Ríos y al actor Ivo Cutzarida.
En Vicente López, el Frente fue a internas con 3 listas: El Frente Unión Federal, Dignidad Popular y Autóctono. Pero poco antes de los comicios la Justicia Electoral resolvió inhabilitar al espacio político a nivel nacional tras detectar serias irregularidades en el armado de las listas, por lo que sus dirigentes decidieron presentar un amparo ante la Corte Suprema de justicia.
El frente había presentado 13 listas para la categoría de diputados nacionales y 13 listas para la de senadores por lo que, sólo para la impresión de boletas, el Estado debía darle 72 millones 800 mil pesos. Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral inhabilitó a este frente por lo que no sólo no recibió este dinero, sino que tampoco pudo competir a nivel nacional ni provincial.
En el cuarto oscuro de las distintas escuelas de Vicente López sí aparecieron las boletas con los precandidatos seccionales y municipales. Fueron 11 en total los ciudadanos de todo el municipio que decidieron optar por esa opción política, aunque ante la inhabilitación nacional, sus referentes locales no tuvieron participación activa, tanto que ni siquiera se votaron ellos mismos.
En ese contexto, el Frente de Unión Federal recibió 10 votos, mientras que la lista de Dignidad Popular apenas recibió 1. Peor fue la suerte de Autóctono, que ni siquiera registró un sufragio. En conclusión, hay por lo menos 73 candidatos que no se votaron ni a ellos mismos. Incluso una sacó 0 votos. es decir, no se votó ni el que presentó la lista.