Intendente de Colón contra las previas: "Es el negocio de unos pocos vivos"
Ricardo Casi comenzó operativos para evitar las fiestas privadas que se transformaron en una actividad comercial ilegal. Propone regionalizar la nocturnidad y considera que muchas leyes se elaboran "para el conurbano", donde fueron clausurados 14 boliches y una fiesta con 5 mil personas. Habló de "baraderización" de la política.
En la ciudad bonaerense de Colón, hay preocupación por la "baraderización" que puede producirse en la reacción de la población ante el endurecimiento de las políticas de control.
El Intendente Ricardo Casi dialogó con La Noticia 1 y profundizó acerca de las medidas implementadas para contrarrestar un fenómeno que se extiende por toda la región: las "previas", fiestas supuestamente privadas a las que asisten quienes paguen tarjetas para beber en canilla libre.
Casi reconoce que la problemática se ha transformado en un hábito en toda la provincia, pero a la vez sostiene que los municipios son vulnerables respecto a la responsabilidad que les compete. "Los intendentes tenemos una gran preocupación. Nos puede pasar lo que pasó con Cromañon. La baraderización de la políticas, públicas, de cómo se revelaba la población. Porque cuando ocurre algo, las manifestaciones llegan a las puertas del municipio".
"Cada vez las previas se convierten en eventos masivos, son negocios de unos pocos vivos a los que les queda una buena rentabilidad", señaló, y destacó la necesidad de que los padres se asuman como co-responables: "Algunos colaboran para que sus hijos ganen plata. Además se tienen que hacer cargo de la hora y el estado en que vuelven los chicos a su casa".
Casi reconoció las limitaciones que tienen los estados locales para el control de la nocturnidad: "No tenemos la estructura", aseguró y apuntó contra la ley de nocturnidad: "Hay que buscar leyes con sentido común, a veces se ponen barreras muy altas que todos pasan por abajo y muy bajas para que todos la pasen por arriba".
Recordó cuando en la época de la ley de nocturnidad de Duhalde 7 chicos murieron en la ruta cuando regresaban de bailar de una localidad santafesina que está a 10 kilómetros de Colón.
El debate aparece cuando el Gobierno de la Provincia clausuró 14 boliches en el coonurbano y una fiesta privada en la localidad de Hudson, en la que se vendían entradas y donde había más de 5000 jóvenes.