Javier Alonso: "En la medida en que esto se transforma en un reality show del dolor no vamos a poder resolver el tema"
El ministro de Seguridad bonaerense dijo que los homicidios no son un fenómeno nuevo. Además, señaló que la baja del dólar "es muy rentable para vender drogas", lo que lleva a mayor presencia de organizaciones criminales en toda la Provincia.
El titular de la cartera de Segurida de la Provincia, Javier Alonso, enfrenta una nueva cruzada, tras el crimen del delivery en Moreno, en ese contexto brindó declaraciones a la prensa y reavivó la polémica con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Puede interesarte
“Entran 3.400.000 personas de la Provincia a la Capital Federal, históricamente hubo 1.000 enfrentamientos por año de policías de la ciudad, de la Policía Federal, policías de la Provincia de Buenos Aires, prefectos, gendarmes, hubo siempre 1.000 enfrentamientos por año en ese desplazamiento, no es un fenómeno nuevo, lo nuevo es lo que se quiere presentar”, aseveró el ministro provincial.
Y aseguró: “En la medida en que esto se transforme en un reality show del dolor que sufren esos policías, no vamos a poder resolver el tema. Hay menos enfrentamientos de lo que había antes. ¿Usted sabe cuántos enfrentamientos hubo el año pasado? Bueno, por eso digo, hay menos enfrentamientos este año que en los años anteriores”.
“Lo que pasa es que el dolor de cada uno de los hechos es inconmensurable", expresó al tiempo que detalló: "En la Provincia de Buenos Aires el año pasado hubo 810 homicidios, hace 20 años había 2.700 y hace 10 había 1.700. El año tiene 365 días, o sea, hay más de 2 homicidios por día. Usted pone las cámaras, muestran todos los homicidios, 2 homicidios por día y todo parece que es un descontrol, pero hay menos homicidios que antes”.
“Hay un mercado de 17 millones de personas entre el AMBA y la Ciudad de Buenos Aires. 17 millones de personas que consumen un montón de drogas. Hoy el dólar está muy barato. Y hoy es un negocio en dólares muy rentable vender drogas. Eso hace que haya una mayor incidencia de organizaciones transnacionales”, analizó Alonso.
“El narcotráfico es un fenómeno transnacional. Que haya más presencia de organizaciones criminales transnacionales que se acercan a este ámbito metropolitano porque es muy rentable vender drogas en el ámbito del AMBA. No solo de la provincia de Buenos Aires”, aseveró el funcionario de Axel Kicillof.
“Nos matamos trabajando. Nosotros nos deslomamos trabajando con la policía, con los intendentes, con Montenegro en Mar del Plata, con Diego Valenzuela en 3 de Febrero, en Pinamar, en San Isidro, con la oposición, con los radicales de Tandil, de Junín, con todos trabajamos. Y yo tengo mi teléfono abierto las 24 horas, me llaman a cualquier hora y siempre encontramos soluciones”, concluyó el ministro provincial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión