Joaquín Gorina: Presos fabrican herramientas de trabajo
En el marco del programa Pro-Huerta, los internos aprendieron el oficio de herrería. Lo fabricado será utilizado en granjas y huertas de todas las unidades del Servicio Penitenciario.
Internos alojados en la Unidad Penitenciaria N° 12, de la localidad de Joaquín Gorina perteneciente al Partido de La Plata y distante a 29 km, de la ciudad cabecera, confeccionan sus propias herramientas para ser utilizadas en granjas. Esto sucede en el marco del Programa Pro-Huerta que lleva adelante el INTA en acción conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Los detenidos, capacitados en herrería, fabrican escardillos, horquillas, palas, plantadores, rastrillos, entre otras herramientas que serán utilizadas en granjas y huertas del resto de las unidades del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Fabiana García, Coordinadora del programa, comentó a "El Provincial" (AM 1270): "Estamos trabajando desde hace 2 años con el Servicio Penitenciario Bonaerese a través de un convenio y de a poquito estamos instalando huertas y granjas, y dimos un salto cualitativo en las unidades capacitando a los internos para que armen sus herramientas". Además explicó que están trabajando en 30 unidades y esperan llevar pronto el programa al resto de las cárceles y a otras instituciones.
Pro-Huerta es un programa destinado a la población en situación de pobreza que sufre problemas de acceso a una alimentación saludable. El mismo promueve una dieta nutritiva mediante la autoproducción en pequeña escala de alimentos y es implementado por el INTA y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.