Jorge Macri carga contra la denuncia de Stornelli
Los referentes de Unión Pro afirmaron que existe “inconsistencia” en los datos aportados por el ministro de seguridad en la reunión con los diputados. Además dijeron que no quedaron conformes con el rechazo al pedido de interpelación al funcionario.
Luego de la reunión que mantuvo el ministro de seguridad, Carlos Stornelli con los presidentes de los bloques oficialistas y opositores en la legislatura bonaerense, desde Unión Pro afirmaron que no observaron argumentos para sentir que exista un intento de desestabilizar al gobierno de Daniel Scioli.
“No escuchamos ningún argumento de parte de Stornelli que nos permita sentir que efectivamente hay un intento de desestabilización al gobierno provincial de parte de nadie. Lo que hay son los intereses de bandas delictivas del crimen organizado de la provincia de Buenos Aires para que no se avance en tener la seguridad que los vecinos reclaman”, sostuvo Jorge Macri.
En relación al informe brindado por Stornelli sobre la participación de efectivos policiales en hechos delictivos, el diputado dijo que “recibimos respuestas parciales”. En ese sentido, expresó que le manifestaron al ministro su preocupación ante la denuncia, ya que ocupa “un rol político”.
“Cualquier declaración de ese tipo o cualquier denuncia tiene un impacto político importante” afirmó el vicepresidente 1º de la Cámara Baja, al tiempo que indicó que “cuando uno intenta cambiar cosas en el marco de la inseguridad de la Provincia de Buenos Aires molesta a algunos que van a intentar alterar la política de seguridad. Pero de ahí a construir un plan de desestabilización del gobierno hay una distancia muy grande”.
En tanto, su compañero de bloque, Ramiro Gutiérrez, expresó que no quedaron conformes con el rechazo hecho por la oposición para interpelar al funcionario. “Hoy escuchamos al ministro y para llevarnos un sabor positivo de esta reunión le dejamos cuatro proyectos en mano que creemos pueden mejorar la seguridad en forma inmediata”.
En ese sentido, recalcó que en marzo evaluarán si el ministro los implementó. “Al fin de la temporada queremos ver los resultados”.
En cuanto a su posición sobre la gestión de Stornelli, los legisladores remarcaron que tiene “buena voluntad” pero que “no ha dado los resultados que la ciudadanía espera”.
“Nosotros no pedimos la renuncia de ningún ministro, si el ministro sigue en su ejercicio es decisión del gobernador, y del propio ministro si cree que está en condiciones de darle las respuestas que todavía no le ha dado a la ciudadanía de la provincia. El problema del ministro no es si nosotros lo apoyamos o no, sino que no lo apoya la gente”, concluyó Macri.