Juicio por el centro clandestino "La Cacha": Condenaron a prisión perpetua a 15 genocidas
El Tribunal Oral Federal Nº 1 dictó la sentencia del juicio oral. Militares, policías y funcionarios públicos recibieron la máxima pena. En tanto, cuatro imputados fueron condenados a 12 y 13 años de prisión. El único absuelto fue argento primero de Infantería Luis Orlando Perea. El centro de detención funcionó en La Plata durante la última dictadura militar. Allí fue torturada, entre tantas otras personas, Laura Carlotto, hija de la Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.
El Tribunal Oral Federal Nº 1 de La Plata leyó la sentencia a los 20 imputados por cometer crímenes de lesa humanidad en el centro clandestino denominado "La Cacha", que funcionó en la capital provincial durante la última dictadura militar.
En este sentido, el Ministro de Gobierno, Jaime Smart, y el Director de Investigaciones de la Policía Bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, recibieron la pena de prisión perpetua, al encontrarlos cómplices del genocidio y coautores del homicidio calificado premeditado de dos o más personas.
En tanto, el capitán del destacamento 101 de Inteligencia Gustavo Adolfo Cavicio, recibió la misma pena por los delitos de privación ilegitima de la libertad, con violaciones y amenazas en 55 oportunidades.
Asimismo, los agentes del Servicio Penitenciario Bonaerense Isaac Crespín Miranda y Héctor Raúl Acuña; el capitán de Infantería Ricardo Armando Fernández; los tenientes Roberto Armando Balmaceda, Emilio Alberto Herrero Anzorena, Anselmo Pedro Palavezzati y Carlos María Romero Pavón, también fueron condenados a la máxima pena.
Lo mismo para los capitanes del Ejército Carlos del Señor Hidalgo Garzón, Miguel Ángel Amigo y Jorge Héctor Di Pasquale; el comisario Horacio Elizardo Luján; y el oficial de la Policía Bonaerense Julio César Garachico.
Por su parte, el capitán de la Marina Juan Carlos Herzberg recibió la pena de 12 años de prisión; y el personal civil de inteligencia Rufino Batalla, Raúl Ricardo Espinoza y Claudio Raúl Grande fueron condenados a 13 años de prisión al ser participes secundarios de los crímenes.
Por último, el sargento primero de Infantería Luis Orlando Perea, fue el único absuelto del caso.
El juicio oral comenzó en abril de este año. Fue en este centro clandestino donde Laura Carlotto, hija de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, estuvo detenida embarazada de quien es hoy Ignacio Hurban, nieto restituido 114. Allí fue víctima de torturas y donde finalmente fue asesinada.
De acuerdo a las investigaciones realizadas allí también estuvieron cautivas Ana María Rosa Tolosa, Cristina Lucía Marrocco, Olga Noemí Casado, María Elena Isabel Corvalán, Susana Beatriz Pegoraro, Adriana Leonor Tasca, Elisa Elvira Cayul y Graciela Irene Quesada Ayub, entre tantos otros que aún permanecen desaparecidos.