Junín: Buenos resultados en la lucha contra el barigüí
Luego de doce días de intenso trabajo desde el municipio de esa localidad, la lucha contra el insecto barigüí ya dio sus primeros resultados, según indicó la directora de Medio Ambiente ingeniera Perla Casella, encargada de coordinar las acciones para erradicar el molesto insecto.
La directora de Medio Ambiente de la localidad de Junín, manifestó: "Se nota un descenso en la cantidad de larvas y mosquitas en el aire", luego de la segunda aplicación del líquido que mata las larvas en el cauce del Río Salado.
La primera medida llevada a cabo por el gobierno de Pablo Petrecca fue tomar muestras terrestres y acuáticas para determinar la cantidad y los lugares en los que se encontraba el barigüí.
"La idea es, si el clima lo permite, realizar la aplicación del larvicida llamado Bacillusthuringiensis cada siete a diez días; mientras que el combate del barigüí adulto lo fumigamos con otros productos más comunes".
"De esta manera, lograr eliminar la mosquita negra y cumplir el pedido del Intendente Pablo Petrecca de recuperar los espacios verdes para los vecinos", manifestó Casella.
"La especialista en plagas Cecilia Laffaye notó con alegría una gran disminución de larvas en las márgenes del río, lo que conlleva a que no tendremos en las próximas semanas las nubes de barigüí que nos impiden la normal vida al aire libre", sostuvo la directora de ambiente.