Kicillof encabezó varias inauguraciones en la Isla Martín García en el marco de su 211° aniversario
"Es un placer visitarla con el mejor regalo que podemos hacerle a sus vecinos: obras para seguir transformando este hermoso lugar", destacó el Gobernador. Puesta en funcionamiento de un nuevo muelle, una planta potabilizadora y entrega de embarcaciones.
En el marco del 211° aniversario de la Isla Martín García, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de un nuevo muelle y una planta potabilizadora de agua, además de la entrega de dos embarcaciones de transporte y la puesta en valor de espacios públicos. Con estas obras, el gobierno provincial refuerza su compromiso con la recuperación histórica de la isla y su desarrollo integral.
"Esta isla es una parte fundamental de la historia argentina y un lugar estratégico que domina la entrada al Río de La Plata. Es fundamental reivindicar y fortalecer esta pieza de soberanía nacional que quedó al cuidado de la Provincia y que es patrimonio cultural de todos los argentinos y argentinas", destacó el Gobernador durante el acto.
La recuperación de la isla había sido una demanda histórica, dado que en décadas anteriores su infraestructura había quedado en el abandono. La construcción del nuevo muelle, que reemplaza una estructura de madera deteriorada, permite mejorar la conectividad y potenciar el turismo.

"El nuevo muelle va a mejorar la conectividad, potenciar el turismo y garantizar las condiciones de seguridad adecuadas para el abastecimiento de insumos esenciales para la población", afirmó Kicillof. La obra, que requirió una inversión de $3.032 millones, incluye además un ascensor para personas con movilidad reducida y el dragado de 27.000 metros cúbicos del canal de acceso a la isla.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, remarcó: "Como núcleo de historia, patrimonio y soberanía, la Isla Martín García requirió de grandes esfuerzos del Gobierno provincial para ejecutar una batería de obras de infraestructura que le devuelven el valor no sólo al lugar, sino también a la comunidad que la conforma".
Entre las mejoras anunciadas, también se puso en funcionamiento una nueva planta modular sistematizada de potabilización de agua, que permitirá abastecer a las más de 1.500 personas que residen y visitan la isla. "¡También pusimos en funcionamiento la nueva planta potabilizadora! Una obra fundamental que reemplaza un sistema de 75 años y asegura el abastecimiento de agua a 1500 pobladores y turistas", celebró el Gobernador.

La inversión para esta obra alcanzó los $3.140 millones. Además, se anunció la construcción de nuevas redes de distribución de agua potable y cloacales. "Y vamos a hacer la inversión necesaria para concretar una nueva red de distribución de agua potable con 50 conexiones domiciliarias", agregó.
Durante la jornada, Kicillof también recorrió el nuevo reservorio de combustible, que cuenta con cuatro tanques de 10.000 litros cada uno y reemplaza instalaciones con más de 70 años de antigüedad. Asimismo, visitó el Centro Cívico, la escuela de nivel primario y secundario, la zona recreativa en la Costa Oeste del Río y supervisó la instalación de nuevas luminarias led en espacios públicos.
Además, el Gobernador hizo entrega de dos embarcaciones que serán utilizadas para el traslado de estudiantes, la carga de materiales esenciales y para mejorar los trabajos de control y fiscalización de los guardaparques. "Dos nuevas lanchas se suman a su flota para optimizar la tarea de los guardaparques y brindar a los chicos la posibilidad de estudiar una carrera en el continente sin tener que dejar sus hogares", explicó Kicillof.

"Vamos a seguir trabajando para mejorar aún más la conectividad de la isla con el continente y generar nuevos servicios para que más turistas puedan visitarla. Lo hacemos porque estamos comprometidos con nuestra historia y porque defendemos y cuidamos la soberanía y la patria", subrayó el mandatario provincial.
Y concluyó: "La Isla Martín García es una pieza clave de nuestra historia y defenderla con más inversión, más infraestructura y más derechos para sus habitantes es defender nuestra soberanía y nuestra Patria. ¡Queremos que todos y todas vengan a conocerla!". Con estas iniciativas, la provincia de Buenos Aires busca revalorizar la Isla Martín García, no solo como un punto clave en la historia argentina, sino también como un destino con potencial de desarrollo y crecimiento sostenible.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión