Kicillof participó de la misa en La Catedral de La Plata: "Me parece que es difícil hablar del Papa en pasado"
La ceremonia fue presidida por el Arzobispo Gustavo Carrara. "Nos deja a todos una tarea inmensa que es honrar su legado”, destacó el Gobernador ante la prensa. Los detalles del último adiós a Francisco en la capital de la Provinicia.
Este lunes Axel Kicillof participó del homenaje al Papa Francisco en la Catedral de la ciudad de La Plata. Junto a la jefa de Gabinete de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez y el director de Cultura, Alberto Sileoni, el Gobernador presenció la misa encabezada por el Arzobispo Gustavo Carrara.

Cientos de fieles se congregaron en el templo para formar parte de la ceremonia que dio inico a las 19.30. Además de los funcionarios provinciales, estuvieron en primera fila junto al mandatario bonaerense, el intendente local, Julio Alak, y su par de Berisso, Fabián Cagliardi.
Finalizada la misa, el Gobernador dialogó con la prensa y reflexionó en cuanto a la figura del Papa: “Una voz que se oía muy fuerte y ahora obviamente deja un vacío muy grande, y bueno, nos deja a todos los que creemos en esa idea, una tarea inmensa, que es honrar ese legado”.

Consultado por un periodista sobre si “la unidad” es el legado más grande de Francisco, Kicillof respondió: “Hay muchos elementos, por supuesto que Francisco tuvo una parada, una valentía, un coraje, desde un lugar que algunos tenían identificados con lo que era conservar, con lo que era simplemente la tradición, y tuvo un papado profundamente transformador, profundamente valiente”.
“Luchó contra poderes y contra ideas a escala internacional, que le dieron un lugar del primer Papa argentino, el primer Papa no europeo, y bueno, en el mundo es una referencia que yo creo que deja huella. Me parece que es difícil hablar del Papa en pasado”.
“Yo creo que hay algo central en lo humano, que es la humildad que tenía”, subrayó Kicillof y recordó: “La verdad que a mí me pasó, es público, que después de la visita formal me invitó a su casa y estuvimos charlando un rato largo. Y la verdad que más allá de lo que uno tenga en la cabeza antes, es el Papa, es único, y él sabía bajar a niveles de cercanía que la verdad que hablaban de un corazón grande”.
Puede interesarte
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión