Kicillof reinauguró la plaza frente a Gobernación: "La Plata recupera uno de sus lugares emblemáticos"
Junto al intendente Alak cortaron cintas en plaza San Martín. Tras 9 meses de obras, reinvindicaron la figura del procer y presentaron todas las reformas que ponen en valor el espacio. Todas las imágenes del parque totalmente renovado.
Tras algunas postergaciones, este martes, quedaron inauguradas las obras de renovación y puesta en valor de la plaza San Martín, y el emblemático parque que se ubica frente a la Gobernación y la Legislatura bonaerense, vuelve a estar abierto a la circulación. Axel Kicillof y el intendente local, Julio Alak, cortaron cintas en un acto del que participaron funcionarios provinciales y municipales, legisladores, concejales, gremialistas y vecinos.

“Como nos enseñó San Martín, la libertad no es individual sino colectiva. Eso representa la histórica plaza que reinauguramos con su nombre en nuestra querida ciudad Capital: la posibilidad de que los platenses puedan disfrutar en este hermoso lugar que renovamos para todos”, remarcó el Gobernador.

El acto y corte de cintas se llevó a cabo frente a la escultura del general José de San Martín que, tras 110 años de su colocación, fue restaurada, puesta en valor y reubicada en el centro del parque. Además se reparó la glorieta estilo art nouveau con el propósito de recuperar su esencia como Pabellón de la Música.

“Después de una renovación histórica, la ciudad de La Plata recupera uno de sus lugares emblemáticos: la Plaza San Martín, un espacio de encuentro del pueblo platense y un símbolo de la democracia, la República, la soberanía y la lucha por los derechos humanos, con los pañuelos blancos que honran a las Madres y las Abuelas”, enfatizó el Gobernador.

“Su puesta en valor forma parte del inmenso plan de obras de Julio Alak para la recuperación de los barrios y del patrimonio histórico de la ciudad, porque sin obra pública no hay Patria, ni justicia social ni dignidad”, subrayó Kicillof al tiempo que valoró: “Me llena de orgullo saber que esta plaza que hoy reinauguramos vuelve a sus dueños, que son los platenses y todos los bonaerenses”.
Por su parte, Julio Alak, destacó: “Junto al gobernador cortamos la cinta de la obra de este renovado y emblemático espacio verde, uno de los primeros de la ciudad e institucionalmente el más importante de la Provincia, con el cual honramos la memoria de nuestro Libertador”.

Y agregó: “Significa mucho más que la apertura de la plaza, significa poner orden donde había desorden, contribuir a una mayor seguridad, potenciar la actividad comercial del centro platense y el desarrollo turístico de nuestra ciudad”.
"Pero por sobre todas las cosas queremos que sea el símbolo de un nuevo amanecer en la ciudad, un renacimiento que nos permita recuperar el valor de la capital del primer Estado argentino", remarcó el jefe comunal sobre la plaza que forma parte del eje fundacional de la ciudad -delimitado por las avenidas 51 y 53- que pretenden que sea declarado patrimonio cultural de humanidad por la UNESCO.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión