La ANMAT prohibió la venta de un yogur
Se trata de "Yogur griego" marca Kay. En los considerandos de la resolución, el organismo señaló que se trata de “un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado".
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) prohibió la elaboración y comercialización de "Yogur griego" marca Kay, por considerarlo ilegal.
La investigación se inició por el reclamo de un consumidor, que compró el producto a través de una página de internet (https://www.tiendakay.com.ar) y se retiró en el local "azafrán proveeduría" ubicado en Av. Las Heras 1774, Recoleta, C.A.B.A.
"Dado que el producto se publicitó y promocionó en plataformas de venta en línea y plataformas digitales, se solicitó al Programa de Monitoreo y Fiscalización de Publicidad y Promoción de Productos sujetos a Vigilancia Sanitaria (NO-2021-77579013-APN-DPVYCJ#ANMAT) que evalúe las medidas a adoptar", informó ANMAT.
En los considerandos, el organismo señaló que se trata de “un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”. Por tal motivo, “no podrá ser elaborado en ninguna parte del país, ni comercializado ni expendido en el territorio".
En la plataforma a través de la que se comercializaba, la empresa fabricante lo describía como “un yogur mucho más cremoso y consistente, bajo en lactosa, grasas y carbohidratos. Alto en proteínas de la leche”.
También, a través de las redes sociales aclaraba que se trata de un alimento “sin conservantes, espesantes, endulzantes ni aditivos” con “un proceso súper real y artesanal”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión