"La Legislatura procrastina": el fuerte reclamo de Pulti por la postergación del debate de los plazos electorales
🔴 LANOTICIA1.COM en la Legislatura | Diputados suspendió las PASO en la Provincia, pero aún faltan definir los plazos. El diputado provincial de Unión por la Patria criticó las demoras y pidió "hablar el idioma de la gente". "La Provincia necesita tiempos que no son los de 1946", disparó. En medio de la interna del PJ, el oriundo de General Pueyrredón advirtió que la falta de decisión "aleja a la política de la sociedad".
Con una intervención encendida, el diputado provincial Gustavo Pulti cuestionó el manejo de los tiempos en la Cámara de Diputados bonaerense tras la suspensión de las PASO para el año 2025. Aunque la medida fue aprobada por más de dos tercios de los votos, el legislador de Unión por la Patria advirtió que todavía resta definir un nuevo cronograma electoral y no ahorró críticas.
“Esta Legislatura está procrastinando”, lanzó Pulti. Con ese término, que definió como "dejar para mañana lo que debe hacerse hoy", marcó su malestar por las dilaciones. A su entender, la suspensión de las PASO no puede ser un punto final: “No se pueden hacer dos elecciones en un día y tampoco una elección sin plazos claros”, subrayó.
En un pasaje de su discurso, ironizó preguntando: "¿Hay alguien que no esté notificado en esta Legislatura de que quedan solo 10 días para que se cumpla el plazo legal?", en referencia al tiempo límite para convocar a elecciones de acuerdo al Código Electoral provincial.
El diputado explicó que, tras la implementación de la boleta única de papel en los comicios nacionales, se requiere una separación entre las elecciones provinciales y nacionales, algo que hace inviable realizar todo en una misma jornada. “Una elección de dos urnas llevaría más de 20 horas de votación”, señaló.
Pulti también advirtió sobre los riesgos de seguir postergando definiciones. Recordó que la Junta Electoral ya pidió más tiempo para analizar y validar candidaturas, en un contexto donde en 2023 se generaron más de 6.500 expedientes. “Hay que entender que no estamos en 1946. Hoy tenemos un padrón de 14 millones de electores y miles de listas para revisar”, insistió.
Puede interesarte
Además, reavivó la interna del peronismo cuando cuestionó que algunos sectores políticos están "más preocupados por sus estrategias" que por garantizar un proceso ordenado: “La responsabilidad institucional no puede esperar”, reclamó.
Pulti cerró su intervención pidiendo que la Legislatura resuelva cuanto antes los plazos para garantizar unas elecciones transparentes y accesibles. “La sociedad necesita tranquilidad, no más incertidumbre”, concluyó.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión