La Plata: Escuchas agravan escándalo por presunta corrupción en la Municipalidad
Los funcionarios están sospechados de cobrar "coimas" para otorgar permisos de rezonifición de terrenos para comercializarlos en el Procrear. Trascendieron escuchas telefónicas que pueden comprometer a los involucrados, todos ellos pertenecientes a la gestión comunal encabezada por el Intendente Pablo Bruera.
La Justicia profundiza la investigación de una supuesta asociación ilícita en la Municipalidad de La Plata, involucrada en el cobro de dádivas para otorgar permisos de rezonificación de terreno. En este contexto, se conocieron escuchas telefónicas del expediente que comprometerían a los funcionarios acusados.
La pesquisa se inició luego de que el Ingeniero agrónomo Guillermo Andreau denunciara haber recibido un pedido de coima de unos 200.000 dólares por parte de funcionarios municipales tras pedir la rezonificación de terrenos para su posterior comercialización en el programa para acceso a la vivienda Procrear.
Según consigna Diario Popular, el escándalo de corrupción que sacude a la intendencia de Pablo Bruera, tiene como acusados al Secretario de Gestión Pública, Enrique Sette; al Director general de Planeamiento y Obras Particulares, Gustavo Petró; al Director de Planeamiento, Roberto Moreno, y a los empleados Raúl Edgardo Moratti y Cristian Ybarra.
Sin embargo, la investigación judicial no descarta que las maniobras pudieran involucrar a altas esferas de la Comuna y de hecho en el expediente es citado Mariano Bruera, hermano del Intendente, que estaba a cargo de Gestión Integral de Residuos y Mantenimiento Urbano al momento de los hechos, una de las cuatro oficinas allanadas por orden del fiscal Jorge Paolini.
Las escuchas telefónicas que trascendieron en las últimas horas involucrarían al empleado Moratti y a Mariano Bruera en una maniobra de pedido de dádivas y daban detalles sobre roles, además de lenguaje utilizado para ocultar la maniobra. "Sette asignando tareas e interviniendo en el trámite de los expedientes; Moreno emitiendo o proyectando dictámenes, informando sobre la viabilidad de los pedidos y coordinando la entrega del dinero", detalló Paolini.