La Plata: Fraccionan lotes según Código Urbano que aún no fue aprobado
Una inmobiliaria loteó terrenos inundables de dimensiones para viviendas en una zona considerada como no urbana según el Código de Ordenamiento Urbano vigente. Hay polémica porque el fraccionamiento se realizó según las disposiciones del nuevo COU, que aún no fue tratado en el Concejo Deliberante.
En medio de importantes debates sobre la reforma de la legislación de uso y ocupación del suelo en la ciudad de La Plata, con el denominado Código de Ordenamiento Urbano, una denuncia de vecinos pone el debate en uno de los principales problemas que podría traer aparejada la nueva norma: la especulación inmobiliaria.
Un grupo de vecinos del barrio Villa Rica, en la localidad de Villa Elisa, presentaron una seria denuncia sobre maniobras inmobiliarias que violan la normativa vigente pero se acercan a la letra del proyecto que impulsa el Intendente Pablo Bruera, despertando sospechas sobre la inminente especulación.
Los vecinos manifestaron al Diputado Oscar Negrelli que una inmobiliaria hizo un loteo de dos parcelas sobre terrenos inundables cuyas medidas no respetan las que autoriza la legislación vigente, que limita la construcción en ese tipo de terrenos y fija como superficie mínima para el loteo los 1.800 mts. cuadrados para zonas no urbanas y que no cuentan con servicios públicos.
La inmobiliaria lanzó a la venta terrenos de 12 x 20 mts, 10 x 25 mts y de 10 x 30 mts, que no respetan los 30 x 60 exigidos en esas zonas. Están ubicados en 423 bis entre 21 a y la vera del arroyo Carnaval.
"Para la construcción en este tipo de terrenos se debe solicitar permiso a la Dirección de Hidráulica que deberá hacer un estudio de factibilidad; hasta el momento no existe ninguna presentación de éste tipo según datos oficiales. Lo mismo sucede en el ámbito de la Municipalidad de La Plata, ya que, desde la Dirección de Planeamiento ó Catastro tampoco conocen del tema”, señaló Negrelli.
La inmobiliaria vende los terrenos con un depósito de 10 mil pesos y en cuotas a pagar en 10 años. Los lotes fraccionados de manera irregular ascienden a 100. Negrelli opinó que "lamentablemente estas situaciones se comenzarán a vivir en los distintos barrios con la reforma que busca imponer el Intendente Pablo Bruera”
En efecto, el Código de Ordenamiento Urbano que propuso Bruera plantea una serie de modificaciones que desde la oposición fueron discutidas como pasibles de beneficiar negocios inmobiliarios, ya que los cambios de zonificación permitirían que los lotes aumenten considerablemente su valor e insumiría un costo a la comuna, en la medida en que debería hacerse cargo de llevar los servicios públicos allí donde no los hubiere.