La provincia de Buenos Aires fue el distrito más elegido por la Copa Argentina: ¿Cuántos encuentros se jugaron y dónde?
Las localidades bonaerenses que figuran en el ranking. ¿Cuál es el estadio de zona sur que concentró más partidos?
Uno de los torneos de fútbol más importantes a nivel nacional organizado anualmente por la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), durante el 2024, disputó en la Provincia de Buenos Aires un total de 29 encuentros sobre 63 del total. El espíritu de la Copa Argentina es que todos los equipos de fútbol recorran los estadios en el interior del país y del territorio bonaerense
Al finalizar ñla Copa Argentina, 11 fueron las sedes que albergaron los diferentes partidos durante la competición en la Provincia de Buenos Aires. Entre ellas, están las canchas de Lanús, Quilmes, Temperley, Sarmiento, Platense, Estudiantes de Buenos Aires, Arsenal, Defensa y Justicia, Gimnasia y Esgrima La Plata, Independiente y el Estadio Único de San Nicolás.
En el Estadio Centenario Ciudad de Quilmes se jugaron nueve partidos y es el campo de juego donde más encuentros se disputaron en esta edición de la Copa Argentina. Entre ellos, cinco de 32avos, tres de 16avos y uno de octavos de final.
Un escalón debajo, están los otros dos estadios de la Provincia donde más encuentros se albergaron, el Estadio Ciudad de Lanús y el Estadio Único de San Nicolás, que se jugaron cinco partidos por cancha, dos de 32avos, dos de 16avos, tres de octavos, dos de cuartos y uno de semifinal.
Por otro lado, 4 son los partidos que se disputaron en cada una de estas dos canchas: Estadio Eva Perón y Estadio Ciudad de Caseros. En ellos, hubo siete cruces de 32avos, dos de 16avos, dos de octavos y uno de cuartos.
Asimismo, dentro de otros 3 estadios, se jugaron 3 partidos de dicha competencia en cada uno de ellos, uno es el Estadio Libertadores de América, otro es el Estadio Ciudad de Vicente López y el restante es el Estadio Alfredo Beranger. Los enfrentamientos se dividieron en: cinco de 32avos, uno de 16avos, dos de octavos y uno de cuartos.
Por último, El Estadio Julio Humberto Grondona, el Estadio Norberto “Tito” Tomaghello y el Estadio Juan Carmelo Zerillo, fueron los 3campos de juego de este distrito que albergaron un solo partido en este torneo y que, cada uno de los cotejos, fueron en la instancia de 32avos de final.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión