La Provincia presentó una guía para acompañar la auditoría de pensiones para personas con discapacidad
Está elaborada por Consejo Provincial para Personas con Discapacidad (CoProDis), ante la decisión del gobierno nacional de auditar las PNC. Dónde descargar el documento y los puntos a cumplir, paso por paso.
Frente a la medida impulsada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense conducido por Andrés “Cuervo” Larroque reafirma su compromiso de garantizar el acceso a la información y promover el ejercicio pleno de derechos de las personas con discapacidad. La guía brinda herramientas para que quienes sean citados puedan conocer sus derechos y prepararse adecuadamente para la revisión.
Desde la dirección de Promoción de Derechos para Personas con Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales, explicaron que la iniciativa responde a la incertidumbre generada por el proceso de auditoría. "Sabemos que este trámite puede generar preocupación en las personas, familias y organizaciones que defienden sus derechos. Este material está pensado como una herramienta de orientación", señaló el director Raúl Lucero.
El documento detalla qué documentación presentar, qué esperar durante la evaluación y los pasos a seguir una vez concluida. Se basa en información oficial de la ANDIS y en aportes de organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
De acuerdo con la legislación vigente, el Estado debe garantizar estas pensiones para asegurar la Seguridad Social de quienes enfrentan barreras que limitan el ejercicio pleno de sus derechos. Para acceder a la prestación, cada persona debió acreditar un porcentaje de incapacidad laboral del 66% o más, además de la necesidad de la pensión como sustento.
Actualmente, la ANDIS está revisando las pensiones otorgadas en el pasado y citará a sus titulares, salvo a niñas, niños y adolescentes, y a quienes ya fueron auditados en 2024. En contraste, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense fomenta programas de inclusión social y laboral para jóvenes y adultos con discapacidad. "En la Provincia no hay lugar para la motosierra, acá trabajamos por la igualdad de oportunidades y la justicia social", expresó el gobernador Axel Kicillof.
Con esta iniciativa, la Provincia busca acompañar a las personas con discapacidad en un contexto de revisión de derechos adquiridos, promoviendo información clara y accesible para garantizar que cada ciudadano pueda defender su acceso a la Seguridad Social.
Accedé a la guía orientativa acá.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión