La Torre Eiffel, del odio al amor: A los franceses no les gustaba, la quisieron demoler y se salvó de milagro
Esta historia se remonta hacia 1900 cuando este ícono parisino no se había convertido aún en el símbolo local. Ahora, es un paso imperdible en un recorrido por la ciudad y te contamos cuánto sale visitarla.
París es, sin dudas, una de las joyas de Europa. La capital francesa se divide en 20 distritos que encierran una riqueza histórica y cultural única. En el séptimo se encuentra el icono parisino, la famosa Torre Eiffel.

Fue construida en 1889 para el centenario de la Revolución Francesa pero esa torre de hierro no fue apreciada por los locales quienes consideraban que molestaba con sus 325 metros de alto.
El 1ro de enero de 1910 se terminaba la concesión de 20 años y la obra pasaba a manos del ayuntamiento que no tenía ninguna intención de dejarla en pie pero el ingeniero civil francés Gustave Eiffel, no iba a dejar que su obra caída en el olvido.
Su ideólogo empezó a pensarla como un punto de transición de radio y para 1898 logró una conexión de cuatro kilómetros de distancia. Un año después, llegaba hasta Londres y para 1908 superaba los 6 mil kilómetros. Esta funcionalidad convirtió a la Torre Eiffel en un elemento de interés estratégico antes que turístico.

La concesión fue renovada por 70 años más y esta espectacular torre fue clave en la primera guerra mundial donde logró captar mensajes de los alemanes además de funcionar como emisora y receptora radial.
Cuánto sale un paquete a París
Consulta con la agencia de viajes System TravelVisita a la Torre Eiffel
Para quienes tengan el placer de visitarla, se encontrarán con 3 pisos. El primero tiene 58 metros de altura, una galería perimetral que permite una vista 360, y un restaurante que lleva el nombre “58”.
Hay un segundo nivel a 115 metros de altura donde se obtiene la mejor vista por la perspectiva de este punto. Cuenta además con paneles de cristal en el piso que permite mirar hacia abajo.

El punto más alto se ubica a los 275 metros y tiene un espacio que puede albergar hasta 400 personas. Se llega solo por ascensor mientras que a los otros dos pisos se puede arribar también por escalera.

En este lugar, hay un espacio con mapas y un bar donde se puede tomar un clásico “champagne”.

Cuanto sale la entrada
El precio varía de acuerdo a la modalidad de ascenso (escalera o ascensor) y hasta que piso se quiera llegar. Por ejemplo, para llegar al segundo piso por escalera se debe abonar 14,50 Euros y para llegar al tercero por ascensor 36. En general está abierto desde las 09.00 a las 23.00.

Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión