Las 24 horas de la Corvina Negra: un pescador de Lobería ganó la camioneta 4x4 en el tradicional torneo de Tres Arroyos
Se trata del evento deportivo más importante del sudeste bonaerense y el mayor concurso de pesca a mar abierto de América. Movilizó este fin de semana a más de 40.000 personas. Se pusieron en juego premios por un total de 300 millones de pesos, incluidos cinco vehículos 0km. Qué dijo el intendente Garate.
El "mundial" de la pesca movilizó este fin de semana a más de 40.000 personas en el municipio de Tres Arroyos. Durante un día entero, los competidores desafiaron el mar y el clima en las costas de Claromecó, Orense y Reta. Finalmente, el gran premio se lo llevó Valentín Vidal, un pescador de Lobería de 35 años, quien capturó la corvina ganadora a solo 30 minutos de iniciado el certamen y tuvo que esperar casi un día completo para confirmar su victoria. Su recompensa: una camioneta 4x4 0km.
Según informó LU24 Radio Tres Arroyos, la pieza con la que Vidal ganó la competencia fue una corvina negra de 1,608 kg, que pescó en la zona conocida como "El Pescadero", cerca del balneario Orense, a las 15.50 del sábado. Desde ese momento, todo fue ansiedad y resistencia. El clima no ayudó: una sudestada obligó a los participantes a soportar ráfagas de viento de más de 40 km/h, que alcanzaron su punto más complicado pasada la medianoche. Bomberos y personal municipal tuvieron que intervenir para asistir a los pescadores en distintos puntos de la costa.

El torneo, organizado por el Club de Cazadores de Tres Arroyos, es considerado el evento deportivo más importante del sudeste bonaerense y el mayor concurso de pesca a mar abierto de América. Este año, con 5.930 inscriptos y 45 kilómetros de costa habilitados, se pusieron en juego premios por un total de 300 millones de pesos, incluidos cinco vehículos 0km. Participaron pescadores de todo el país y también competidores de Uruguay, Chile y Brasil, quienes abonaron hasta $155.000 para formar parte de la disputa.
El podio lo completaron Juan Pablo Ferrante, de Tres Arroyos, con una corvina de 1,587 kg capturada casi al final del torneo, quien se llevó una Toyota Hilux 4x2 0km; y Guillermo Arán, de Barrow, con una pieza de 1,576 kg que le valió un Toyota Yaris 5 puertas 0km. En total, se registraron 47 corvinas premiadas hasta el puesto 50.
Además del certamen principal, el Club de Cazadores organizó un concurso de pesca variada, en el que el marplatense Alejandro Montes de Oca logró la mejor captura: un chucho de 9,5 kilos. Su premio: un auto 0km. También hubo un sorteo general entre los participantes que otorgará otra camioneta 4x2, cuyo ganador se conocerá en los próximos días.
El impacto del torneo en la región es enorme. Desde el jueves, miles de personas empezaron a instalarse en las playas, armando campamentos entre las dunas y las piedras. El movimiento turístico es tan fuerte que desde hace semanas no quedan plazas disponibles en los alojamientos de la zona. Comerciantes y hoteleros celebran la llegada de visitantes que, según relatan, "se llevan todo".
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, destacó la importancia del evento: "Es un hecho histórico para el distrito. Une el valor de los clubes deportivos, el turismo y el trabajo de la comuna para sostener el evento", dijo a diario Clarín. Desde el municipio, se realizaron operativos de seguridad y limpieza para garantizar el desarrollo de la competencia en condiciones adecuadas. Las imágenes de la costanera colmada de pescadores, fogatas y faroles iluminando la noche forman parte de la identidad de esta competencia, que desde hace más de 60 años transforma las playas de Tres Arroyos en un escenario único.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión