Las playas de Mar del Plata se llenaron de visitantes pero la ocupación hotelera no levanta y las estadías son cortas
Temperaturas que superaron los 30 grados colaboraron para que los turistas se amontonen en el mar. Sin embargo, el sector hotelero y gastronómico necesita mayor arribo de pasajeros.
Mar del Plata es la ciudad costera por excelencia de la provincia de Buenos Aires. Es un termómetro de la temporada de verano. La primera quincena continúa promediando un 70% de ocupación hotelera y los prestadores turísticos se esperanzan con un cifra superior para lo que sigue.
Puede interesarte
Desde la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica detallaron al medio local La Capital:
“Tenemos un promedio de reservas del 70%, un número que se mantiene de manera constante. Hay diferencias en algunas categorías de acuerdo al formato y con el tipo de grupo que trabajan. La cifra baja un poquito en los días de semana y sube el fin de semana, es un comportamiento estable que está teniendo la ciudad durante la primera quincena”.
El promedio del 70% corresponde a ocupación hotelera y extrahotelera, es decir, departamentos y casas. Los turistas suelen quedarse unos 4 días, caracterizando a esta temporada como de estadías cortas.
El clima acompañó con jornadas que superaron los 30 grados. Por lo tanto, las playas se vieron colmadas y su nivel de ocupación fue mayor al hotelero:
“Comenzó el segundo fin de semana del año con mucha gente en nuestra ciudad. Este fin de semana estamos con un 85% de ocupación en promedio y con un pico que se dio el domingo. El clima ha mejorado y comenzaron a verse nuevamente las postales de playas con muchísima gente”, explicó el concesionario Juan Salvi a La Capital.
Es por eso que las fotos de las playas no marcan el pulso de una temporada. Es necesario saber las cifras de ocupación hotelera que para esta temporada son regulares. Se calcula que en verano, los hoteles deberían superar el 85%.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión