Legislatura: buscan crear una Policía Comunal en municipios del interior bonaerense
Proyecto presentado en la Cámara de Diputados. Apunta a distritos con menos de 70 mil habitantes. Establece control municipal, financiamiento específico y funciones de prevención.
Una iniciativa presentada en la Legislatura bonaerense propone la creación de fuerzas de seguridad municipales para reforzar la prevención en los distritos del interior de la Provincia. El proyecto fue impulsado por el diputado Carlos Puglelli y contempla tanto el funcionamiento como el financiamiento de estas Policías Comunales.
La propuesta establece que los municipios que adhieran a la norma podrán conformar su propia fuerza mediante una ordenanza local y un convenio con el ministerio de Seguridad de la Provincia. El límite poblacional para formar parte del esquema será de 70 mil habitantes, aunque se prevén excepciones para algunos distritos más grandes.
¿Qué propone el proyecto?
El objetivo, según el legislador, es brindar “herramientas autónomas, profesionales y eficientes” a los gobiernos locales para atender problemáticas de seguridad específicas, siempre bajo principios de legalidad y respeto a los derechos humanos.
Entre los principales puntos del proyecto se destacan:
- Creación y Adhesión: Cada municipio podrá crear su fuerza comunal mediante ordenanza y convenio con Provincia.
- Dependencia local: Las nuevas policías responderán orgánica y funcionalmente al intendente.
- Funciones limitadas: Estarán abocadas a la prevención y protección local, sin tareas de investigación ni custodia penitenciaria.
- Derechos humanos: El uso excesivo de la fuerza queda expresamente prohibido.
- Régimen del personal: Habrá un régimen profesional con exigencias de ingreso, formación continua y evaluaciones.
- Financiamiento propio: Se crea un Fondo específico que no afectará la coparticipación y cubrirá sueldos, equipamiento e infraestructura.
- Supervisión: Se prevé control interno y parlamentario, a través de una comisión bicameral.
- Coordinación: Los nuevos cuerpos deberán articular con otras fuerzas existentes.
La iniciativa proyecta un tope de 15 mil cargos policiales para 2025. De ese total, 11 mil se asignarán entre municipios pequeños en función de la población, y los 4 mil restantes se distribuirán entre aquellos con más de 70 mil habitantes que queden exceptuados.
El proyecto de Puglelli se suma a una serie de iniciativas similares que han sido presentadas en la Legislatura bonaerense en los últimos años. El senador Joaquín de la Torre, exintendente de San Miguel, ha impulsado un modelo de policía local basado en la experiencia de su distrito, destacando la cercanía con los vecinos y el uso intensivo de tecnología para monitoreo y patrullaje.
Por su parte, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, a través del legislador Leonardo Moreno, presentó una propuesta para crear una "policía de proximidad" con un esquema de financiamiento mixto y una fuerte participación municipal.
Desde el oficialismo, el exministro de Seguridad bonaerense y actual senador, Sergio Berni, ha expresado su apoyo a la creación de policías municipales más descentralizadas, aunque ha manifestado reparos sobre los tiempos y formas de implementación de la fuerza .Diputados Bonaerenses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión